Según la última encuesta Nacional de Salud, en Chile, el 41.6 % de los adultos mayores presenta colesterol alto. En Europa, aunque los habitantes mantienen una dieta mediterránea considerada “uno de los planes de alimentación saludable”, también podemos encontrar problemas relacionados con el colesterol alto o hipercolesterolemia. En España, por ejemplo, casi el 50 % de la población adulta tiene colesterol alto y solo el 46,4 % es consciente de ello.
Para prevenir o controlar complicaciones relacionadas con la salud, es importante la detección precoz y el tratamiento adaptado a las necesidades de cada persona. En ese contexto, la alimentación cumple un rol fundamental en la reducción del colesterol.
Alimentos adecuados para mejorar los niveles de colesterol alto
Avena y el salvado de avena
La avena contiene fibra soluble que ayuda a reducir la absorción de colesterol en el torrente sanguíneo y previene el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Desayunar un tazón de avena te aporta entre 1 a 2 gramos de fibra soluble.
Cúrcuma
La cúrcuma es mucho más que el ingrediente estrella del curry. Por lo general, esta especia se utiliza en recetas dulces y picantes, sin embargo, también posee propiedades medicinales que la han situado en el podio de los superalimentos. La cúrcuma es un antiinflamatorio muy potente y tiene compuestos antioxidantes denominados curcuminoides que combaten las enfermedades. Además, ayuda a reducir el colesterol y la glucosa en sangre.
Pescado
Las grasas saturadas que se encuentran en los productos lácteos y carnes rojas, aumentan el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL), el colesterol “malo”.
Sin embargo, los pescados son alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 que no afectan el colesterol LDL y reducen los triglicéridos en el torrente sanguíneo. Además, previenen la aparición de ritmos cardíacos anormales. Los especialistas recomiendan reemplazar este alimento por la carne y consumir entre dos o tres veces por semana.
Manzanas, uvas, cítricos y fresas
Estas frutas son ricas en pectina, un tipo de fibra soluble que influye sobre la rapidez con que los alimentos se mueven a través de los intestinos y la cantidad de colesterol que se absorbe en la dieta. Diversos estudios han demostrado que este tipo de fibra puede reducir el colesterol sérico entre un 3 y un 7 %.
Aceites vegetales
Los aceites vegetales son más saludables que la mantequilla o la manteca vegetal que se utiliza comúnmente para cocinar. Podemos encontrarlo en presentaciones líquidos como canola, girasol y cártamo. Además se obtienen de semillas, frutos secos (almendras, nueces, cacahuetes), legumbres y algunas frutas.
Legumbres
Los frijoles blancos y rojos, garbanzos, lentejas y otras opciones son un alimento adecuado para las personas que intentan perder peso. También son ricos en fibra soluble.
*Imagen: https://pixabay.com/photos/eat-salad-cucumbers-food-leaves-2834549/
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…