Categorías: Actualidad

Departamento de Salud Municipal de Villarrica invita a “Cuidar tu Corazón”

Durante el mes de agosto, a nivel mundial se conmemora el “Mes del Corazón”, instancia que nace para crear conciencia en la población y fomentar el cuidado del corazón a través de un estilo de vida saludable. Según cifras del Ministerio de Salud, en Chile las enfermedades cardiovasculares son responsables del 30% del total de fallecimiento, siendo la primera causa de muerte en ambos sexos y la tercera causa de invalidez.

Para prevenir es importante saber que un factor de riesgo cardiovascular, es una condición individual que puede aumentar la posibilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

¿Cuáles son los Factores de riesgo cardiovascular?

Los factores de riesgo se clasifican en Modificables: que son aquellos que pueden ser corregidos o eliminados a través de cambios en el estilo de vida, como por ejemplo: Presión arterial elevada, obesidad, sedentarismo, colesterol elevado, diabetes, estrés y tabaquismo; y las No Modificables: que son constitutivos de la persona, la que siempre tendrá ese factor de riesgo y no es posible revertirlo o eliminarlo. En este sentido los hombres presentan enfermedad coronaria a edad más temprana que las mujeres, por antecedentes familiares, hombres desde los 45 años y mujeres desde los 55 años.

¿Cómo podemos disminuir el riesgo de sufrir alguna Enfermedad Cardiovascular?

Para disminuir los riesgos es necesario introducir cambios en el estilo de vida, para lo cual se recomienda:

Mantener una alimentación sana y equilibrada.

Consumir 3 frutas y 2 ensaladas diarias.

Evitar frituras y alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol (alimentos de origen animal).

Preferir lácteos bajos en grasas.

Elija aceites como oliva, canola, pepa de uva para usar en crudo.

No agregue Sal extra al plato y saque el salero de la mesa.

Evite el consumo de snacks como suflitos, papas fritas, ramitas y maníes salados.

Modere el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar como bebidas, pastelería, confitería, manjar, mermeladas etc.

Cultive la actividad física en su quehacer diario, como caminata rápida, baile, bicicleta en lo posible 30 minutos diarios.

Controle periódicamente su Presión Arterial.

Moderar el consumo de alcohol.

Elige NO Fumar.

Mantener un peso adecuado a su talla.

NO OLVIDES Realizarte el examen médico preventivo (EMPA) 1 vez al año, el que se puede realizar en los Centros de Salud Familiar de Villarrica y Licán Ray. Hombres de 20 a 44 años y mujeres de 45 a 64 años.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace