Categorías: Actualidad

Departamento de Salud Municipal de Villarrica invita a “Cuidar tu Corazón”

Durante el mes de agosto, a nivel mundial se conmemora el “Mes del Corazón”, instancia que nace para crear conciencia en la población y fomentar el cuidado del corazón a través de un estilo de vida saludable. Según cifras del Ministerio de Salud, en Chile las enfermedades cardiovasculares son responsables del 30% del total de fallecimiento, siendo la primera causa de muerte en ambos sexos y la tercera causa de invalidez.

Para prevenir es importante saber que un factor de riesgo cardiovascular, es una condición individual que puede aumentar la posibilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

¿Cuáles son los Factores de riesgo cardiovascular?

Los factores de riesgo se clasifican en Modificables: que son aquellos que pueden ser corregidos o eliminados a través de cambios en el estilo de vida, como por ejemplo: Presión arterial elevada, obesidad, sedentarismo, colesterol elevado, diabetes, estrés y tabaquismo; y las No Modificables: que son constitutivos de la persona, la que siempre tendrá ese factor de riesgo y no es posible revertirlo o eliminarlo. En este sentido los hombres presentan enfermedad coronaria a edad más temprana que las mujeres, por antecedentes familiares, hombres desde los 45 años y mujeres desde los 55 años.

¿Cómo podemos disminuir el riesgo de sufrir alguna Enfermedad Cardiovascular?

Para disminuir los riesgos es necesario introducir cambios en el estilo de vida, para lo cual se recomienda:

Mantener una alimentación sana y equilibrada.

Consumir 3 frutas y 2 ensaladas diarias.

Evitar frituras y alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol (alimentos de origen animal).

Preferir lácteos bajos en grasas.

Elija aceites como oliva, canola, pepa de uva para usar en crudo.

No agregue Sal extra al plato y saque el salero de la mesa.

Evite el consumo de snacks como suflitos, papas fritas, ramitas y maníes salados.

Modere el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar como bebidas, pastelería, confitería, manjar, mermeladas etc.

Cultive la actividad física en su quehacer diario, como caminata rápida, baile, bicicleta en lo posible 30 minutos diarios.

Controle periódicamente su Presión Arterial.

Moderar el consumo de alcohol.

Elige NO Fumar.

Mantener un peso adecuado a su talla.

NO OLVIDES Realizarte el examen médico preventivo (EMPA) 1 vez al año, el que se puede realizar en los Centros de Salud Familiar de Villarrica y Licán Ray. Hombres de 20 a 44 años y mujeres de 45 a 64 años.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace