Categorías: Actualidad

Departamento de Salud Municipal de Villarrica invita a “Cuidar tu Corazón”

Durante el mes de agosto, a nivel mundial se conmemora el “Mes del Corazón”, instancia que nace para crear conciencia en la población y fomentar el cuidado del corazón a través de un estilo de vida saludable. Según cifras del Ministerio de Salud, en Chile las enfermedades cardiovasculares son responsables del 30% del total de fallecimiento, siendo la primera causa de muerte en ambos sexos y la tercera causa de invalidez.

Para prevenir es importante saber que un factor de riesgo cardiovascular, es una condición individual que puede aumentar la posibilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

¿Cuáles son los Factores de riesgo cardiovascular?

Los factores de riesgo se clasifican en Modificables: que son aquellos que pueden ser corregidos o eliminados a través de cambios en el estilo de vida, como por ejemplo: Presión arterial elevada, obesidad, sedentarismo, colesterol elevado, diabetes, estrés y tabaquismo; y las No Modificables: que son constitutivos de la persona, la que siempre tendrá ese factor de riesgo y no es posible revertirlo o eliminarlo. En este sentido los hombres presentan enfermedad coronaria a edad más temprana que las mujeres, por antecedentes familiares, hombres desde los 45 años y mujeres desde los 55 años.

¿Cómo podemos disminuir el riesgo de sufrir alguna Enfermedad Cardiovascular?

Para disminuir los riesgos es necesario introducir cambios en el estilo de vida, para lo cual se recomienda:

Mantener una alimentación sana y equilibrada.

Consumir 3 frutas y 2 ensaladas diarias.

Evitar frituras y alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol (alimentos de origen animal).

Preferir lácteos bajos en grasas.

Elija aceites como oliva, canola, pepa de uva para usar en crudo.

No agregue Sal extra al plato y saque el salero de la mesa.

Evite el consumo de snacks como suflitos, papas fritas, ramitas y maníes salados.

Modere el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar como bebidas, pastelería, confitería, manjar, mermeladas etc.

Cultive la actividad física en su quehacer diario, como caminata rápida, baile, bicicleta en lo posible 30 minutos diarios.

Controle periódicamente su Presión Arterial.

Moderar el consumo de alcohol.

Elige NO Fumar.

Mantener un peso adecuado a su talla.

NO OLVIDES Realizarte el examen médico preventivo (EMPA) 1 vez al año, el que se puede realizar en los Centros de Salud Familiar de Villarrica y Licán Ray. Hombres de 20 a 44 años y mujeres de 45 a 64 años.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace