Categorías: Salud

Alimentos ricos en agua para mantenernos hidratados

Una de las consecuencias habituales de los días soleados y de altas temperaturas, es la deshidratación. El agua es el principal componente del organismo y es esencial para el buen desarrollo de los procesos fisiológicos del cuerpo.

Además del agua que consumimos regularmente durante el día, es muy importante enterarse que todos los alimentos que consumimos contienen agua, algunos más que otros, es por ello que una alternativa rica y sana para hidratar el organismo es consumir alimentos ricos en agua, como algunas frutas y verduras, las que además aportan vitaminas y antioxidantes que ayudan a mantener un buen estado de salud. Para ello Paula Salinas Cristi, Subdirectora de la Escuela de Salud de AIEP, nos entrega un listado con los alimentos más ricos en agua:

– Pepino: este vegetal es una gran fuente de agua, vitamina A, B y C, azufre y magnesio. Los pepinos son muy refrescantes y se pueden añadir a las ensaladas, sopas frías o jugos naturales como limonadas. Su consumo es beneficioso para la piel, se puede aplicar de forma externa para rehidratar y devolver luminosidad a la epidermis.

– Manzana: Esta fruta, con un 84% de agua, es jugosa y fáciles de obtener durante toso el año, además reduce el colesterol, tiene agentes anticancerígenos y un alto contenido en fibra, que ayuda a combatir el estreñimiento.

– Apio: este popular vegetal no sólo aporta gran cantidad de agua, sino también fibra y vitamina A, C y K. Usualmente lo consumimos en ensaladas frías, sin embargo también pueden ser utilizados para preparar guisos y zumos.

– Tomate: el tomate contiene un 94,5% de agua, además de concentrar grandes cantidades de vitamina C, A, K y licopeno. También es diurético, antiinflamatorio y está indicado para los pacientes que sufren hipertensión. Se puede ingerir en jugo, ensaladas, salsas o como gazpacho.

– Pimentón verde: contenido en agua 93,9%. De todas las variedades de pimientos, el verde es el que tiene más líquido. Paralelamente, son ricos en antioxidantes al igual que los amarillos y rojos.

– Melón y la sandía: ambas frutas de verano, contienen más de un 90% de agua, de bajo contenido calórico, además son una gran fuente de minerales y licopeno, lo que los convierte en perfectos antioxidantes naturales. Un poco de melón o sandía en el desayuno o al postre es una forma perfecta de nutrir el cuerpo con potasio, magnesio y vitamina C.

– Pomelo, Naranja y Limón: estas ácidas frutas son esencialmente agua, por lo tanto son un estupendo hidratante para cuerpo. El pomelo es ideal para reducir el colesterol y estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Es muy recomendable consumirlos como zumos durante la mañana.

– Cerezas y frutillas: estas frutas tienen gran componente de agua, más del 80% de su contenido es agua, de bajo contenido calórico y además son ricas en Vitamina C y Ácido fólico.

Estos alimentos ricos en agua deben complementar la ingesta de agua natural, zumos de fruta (sin adición de azúcar), infusiones frías (igualmente sin azúcar), así como también de sopas frías y calientes durante un día normal.

Datos importantes a considerar:

– El organismo puede perder mucho líquido a causa de la sudoración en exceso.

– Algunos signos de deshidratación leve a moderada son la sed, sensación de boca seca y pegajosa, y la eliminación de orina amarilla oscura.

– No debemos esperar a sentir sed para consumir líquidos y alimentos con alto contenido de agua.

– Se recomienda consumir 5 unidades de frutas o verduras al día.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

2 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace