Categorías: Actualidad

JUNJI celebra en La Araucanía a sus Educadoras en el Día Nacional de la Educación Parvularia

· El año 1993, durante el mandato del Presidente Patricio Aylwin, fue instaurado en Chile mediante el Decreto 785, el “Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos”, como una forma de destacar el importante rol que realizan estos/as profesionales en el sistema educativo nacional.

Con gran entusiasmo 150 educadoras de la JUNJI, celebraron en La Araucanía, el Día Nacional de la Educación Parvularia y de la Educadora de Párvulos.

Al encuentro, realizado en el Auditorium del Campus Norte de la Universidad Católica de Temuco asistieron el Seremi de Educación, Marcelo Segura, la Directora de la JUNJI, María Isabel Cofré, académicos y profesionales de la Dirección Regional, quienes compartieron un espacio de reflexión sobre el importante rol que desempeñan las educadoras en nuestra región y el país.

Durante la jornada, las asistentes escucharon los saludos de las autoridades y participaron de una Charla Magistral ofrecida por Sandra Apablaza, profesional de la escuela de kinesiología de la Universidad Santo Tomas de Temuco, quien se refirió a la importancia de la estimulación motora en niños y niñas de cero a 1 años.

“Hemos querido homenajear a nuestras educadoras de párvulos en su Día, y que cumplen diferentes roles en los jardines infantiles como educadoras de sala que trabajan directamente con los niños, así como también educadoras directoras y profesionales que cumplen el rol de acompañamiento y supervisión en los jardines infantiles, y con mucha alegría además, porque estamos en un momento histórico, en que se abre la posibilidad de una nueva institucionalidad para la educación parvularia como el primer nivel del sistema educativo del país”, destacó la Directora Regional.

Cabe destacar que el año 1993, durante el mandato del Presidente Patricio Aylwin, fue instaurado en Chile mediante el Decreto 785, el “Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos”, como una forma de destacar el importante rol que realizan estos/as profesionales en el sistema educativo nacional. A este hito s suma la fecha del 22 de noviembre debido a la creación en 1951 en la Universidad de Chile, de la primera carrera universitaria destinada a la formación de Educadoras de Párvulos.

JUNJI

En la región, son en total 499 educadoras de párvulos relacionadas con la JUNJI; 113 educadoras que pertenecen a la administración directa de la institución y 386 educadoras que se desempeñan en jardines infantiles de administración municipal o de otra institución sin fines de lucro, que funcionan con dineros y supervisión de la JUNJI, vía convenio de Transferencia de Fondos.

JUNJI tiene presencia en las 32 comunas de la región con un total de 340 Centros Educativos, donde reciben atención 14.540 párvulos de 0 a cuatros años en salas cuna y niveles medios, los que reciben de la JUNJI, atención y educación inicial de calidad incorporando las particularidades territoriales, culturales y sociales que caracterizan la educación inclusiva que promueve la institución para los niños y niñas de la región.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

7 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

13 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

13 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

13 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

13 horas hace