Categorías: Educación

Estudio nacional UFRO revela importantes resultados sobre el rendimiento académico de estudiantes con bajo nivel socioeconómico

Bajos puntajes en los indicadores de desarrollo personal y social en establecimientos educacionales de Chile se asocia con no mejorar el rendimiento académico.

Se trata de un estudio liderado por el investigador de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, Dr. Pedro Delgado-Floody, que analizó los resultados de 2.891 centros educativos que participaron en el estudio nacional de educación de 2016 (196.344 estudiantes). Este examen consideró el rendimiento académico (SIMCE 2016 vs 2015) en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales y los indicadores de desarrollo personal y social.

El estudio se realizó con el objetivo de determinar la asociación del rendimiento académico (según SIMCE 2do medio) con los indicadores de desarrollo personal y social (autoestima académica, clima escolar, hábitos saludables y participación ciudadana) en las escuelas chilenas a partir de los resultados del estudio nacional de educación de 2016.

“Las conclusiones de este trabajo con casi 3000 centros escolares de todo el país, revelan que los indicadores de desarrollo personal y social presentan una relación con el rendimiento académico en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales, que afecta principalmente a las escuelas que atienden a estudiantes de bajos niveles socioeconómicos. Generamos algunos puntos de corte, demostrando que bajo 70 puntos en los indicadores, es imposible que los niños y adolescentes alcancen estándares de aprendizaje”, explica el académico del Departamento de Educación Física de la UFRO.

PRINCIPALES RESULTADOS

Las escuelas que presentaron puntajes bajo 70 puntos en indicadores de desarrollo personal y social tuvieron una asociación significativa con no mejorar en las pruebas académicas evaluadas, es decir, disminuir resultados o no mejorarlos. Por otro lado, los indicadores se correlacionaron con el rendimiento académico en lenguaje, matemáticas y ciencias naturales, afectando principalmente a las escuelas que atienden a estudiantes de un nivel socio-económico bajo/medio-bajo.

Este hallazgo puede ser útil en la discusión, diseño e implementación de políticas públicas y otras iniciativas educativas en Chile, entregando importante información sobre la relevancia de incluir aspectos no solo académicos para el desarrollo y el aprendizaje de las y los estudiantes, es por eso que los resultados de esta investigación han sido compartidos con la Agencia de Calidad de Educación del Ministerio de Educación.

Cabe destacar que los resultados de este estudio, además fueron aceptados a modo de artículo en la prestigiosa revista inglesa con impacto JCR, Q2: International Journal of Educational Research. Revista indexada en Educación.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

5 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

9 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

10 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

10 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

10 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

11 horas hace