Categorías: Eventos

Expo INIA 2020 se realizará en diciembre en formato digital y con tecnología 3D

El evento más importante del Instituto de Investigaciones Agropecuarias se llevará a cabo los días 2, 3 y  4 de diciembre, y utilizará una plataforma altamente interactiva para presentar sus proyectos e iniciativas orientadas a fortalecer el desarrollo del sector agroalimentario de Chile.

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) anunció la fecha de realización de la Expo INIA 2020, el evento más importante de la institución. Al respecto, la máxima autoridad del instituto, Pedro Bustos, expresó que “este año tendremos nuestra primera expo en formato virtual, por ello hemos creado una experiencia digital de gran calidad para presentar los proyectos que encabezamos en la búsqueda de respuestas más eficientes y eficaces a las demandas actuales y futuras del sector agroalimentario y de la sociedad”.

Expo INIA se realiza desde 2006 y tiene como propósito mostrar al público sectorial y general los proyectos y resultados que se generan en el ámbito de la investigación, desarrollo, innovación, transferencia tecnológica y extensión. Debido a la pandemia, la edición a realizarse este 2020 será virtual y contará con la utilización de tecnología 3D, altamente intuitiva, donde cada visitante deberá crear un avatar para recorrer las instalaciones y participar de todas las novedades que INIA ha preparado para la ocasión. “Apostamos por este tipo de tecnología porque va de la mano con la esencia de INIA de siempre innovar y avanzar en el desarrollo de propuestas vanguardistas para el sector. Creemos que será una gran experiencia para los visitantes en cuanto a ferias virtuales, sin perder la interacción entre personas que una plataforma como esta nos permite implementar”, puntualizó Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D+i de INIA.

Actividades

El evento más importante de INIA se realizará los días 2, 3 y 4 de diciembre, entre las 9:00 y las 18:00 horas. Contará con charlas, mesas técnicas y recorridos virtuales por los laboratorios, la Red de Bancos de Germoplasma (RBG) y la Lechería Robótica. Adicionalmente, tendrá 14 stands interactivos con información sobre las cinco Áreas Nacionales que se encuentran bajo el alero de I+D+i, Grupos de Especialidad y proyectos destacados, junto con los avances institucionales en producción y gestión de la innovación con la presencia de las unidades de Gestión de la Innovación (UGI) y Negocios Tecnológicos. Cada stand tendrá videos, galerías de fotos y material técnico (PDF) para los asistentes, quienes podrán realizar preguntas y consultas a los especialistas de INIA que virtualmente estarán presentes en cada stand. 

Para participar, los interesados/as pueden inscribirse AQUÍ, o visitar el portal web: https://www.inia.cl/expo-inia-2020/

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, más de 55 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.

www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

17 horas hace