Exposición “Relevando la historia de Purén Indómito” se inauguró en el Centro Cultural de Padre Las Casas

La muestra del Taller Laboral “Creando Sueños con Purén” estará disponible hasta el 29 de febrero de 2020.

Veinte y tres piezas en bordado crewel la comunidad podrá apreciar en la exposición “Relevando la Historia de Purén Indómito en Bordado Crewel” del Taller Laboral “Creando Sueños con Purén”, que fue inaugurada en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

La agrupación purenina presenta este trabajo el cual tiene por objetivo “recrear por medio de nuestro arte, el bordado en técnica crewel, paisajes y personas que tuvieron protagonismo en los hechos acaecidos en nuestra tierra, específicamente en desenlace de la Guerra de Arauco”, comenta María Teresa Alarcón, presidenta del taller laboral.

El denominado “Proyecto histórico artesanal” y el cual es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presenta como un homenaje de parte de las 23 artistas a los hijos ilustres de la comuna como Anganamón, Guiquimilla y Pelantaro, este último, considerado en la actualidad como uno de los más grandes estrategas militares de la historia, tras dirigir la liberación de Angol, Villarrica, Valdivia y Osorno.

“A quienes tengan la posibilidad de ver esta obra, sepan que Purén es un lugar histórico, de gente aguerrida y que es aquí donde se vivieron hechos que cambiaron el curso de la historio de nuestro país”, agrega Alarcón.

Taller Laboral

“Creando Sueños con Purén” se forma en septiembre del año 2015 con el objetivo de desarrollar trabajos artesanales que permitan cultivar la amistad, el compañerismo y la fraternidad de sus participantes.

Durante estos años las integrantes del grupo han aprendido a trabajar técnicas artísticas que con anterioridad no conocían o que nunca habían aplicado. Ello les ha permitido generar muestras de gran calidad técnica y con un fuerte mensaje histórico relacionado a las tierras que actualmente habitan.

Respecto a este último trabajo bajo la técnica crewel, Maria Teresa Alarcón espera que “la comunidad disfrute de la colección presentada en el Centro Cultural de Padre Las Casas, de la misma manera que nosotras disfrutamos realizándolo”, finaliza.

Horarios

“Relevando la historia de Purén Indómito en Bordado Crewel” y estará disponible para su visita de forma gratuita en la Sala de Artes del Centro Cultural de Padre Las Casas, hasta el sábado 29 de febrero en horarios de 09 a 21 horas.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

44 minutos hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

56 minutos hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

2 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

3 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

3 horas hace