Exposición “Relevando la historia de Purén Indómito” se inauguró en el Centro Cultural de Padre Las Casas

La muestra del Taller Laboral “Creando Sueños con Purén” estará disponible hasta el 29 de febrero de 2020.

Veinte y tres piezas en bordado crewel la comunidad podrá apreciar en la exposición “Relevando la Historia de Purén Indómito en Bordado Crewel” del Taller Laboral “Creando Sueños con Purén”, que fue inaugurada en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

La agrupación purenina presenta este trabajo el cual tiene por objetivo “recrear por medio de nuestro arte, el bordado en técnica crewel, paisajes y personas que tuvieron protagonismo en los hechos acaecidos en nuestra tierra, específicamente en desenlace de la Guerra de Arauco”, comenta María Teresa Alarcón, presidenta del taller laboral.

El denominado “Proyecto histórico artesanal” y el cual es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presenta como un homenaje de parte de las 23 artistas a los hijos ilustres de la comuna como Anganamón, Guiquimilla y Pelantaro, este último, considerado en la actualidad como uno de los más grandes estrategas militares de la historia, tras dirigir la liberación de Angol, Villarrica, Valdivia y Osorno.

“A quienes tengan la posibilidad de ver esta obra, sepan que Purén es un lugar histórico, de gente aguerrida y que es aquí donde se vivieron hechos que cambiaron el curso de la historio de nuestro país”, agrega Alarcón.

Taller Laboral

“Creando Sueños con Purén” se forma en septiembre del año 2015 con el objetivo de desarrollar trabajos artesanales que permitan cultivar la amistad, el compañerismo y la fraternidad de sus participantes.

Durante estos años las integrantes del grupo han aprendido a trabajar técnicas artísticas que con anterioridad no conocían o que nunca habían aplicado. Ello les ha permitido generar muestras de gran calidad técnica y con un fuerte mensaje histórico relacionado a las tierras que actualmente habitan.

Respecto a este último trabajo bajo la técnica crewel, Maria Teresa Alarcón espera que “la comunidad disfrute de la colección presentada en el Centro Cultural de Padre Las Casas, de la misma manera que nosotras disfrutamos realizándolo”, finaliza.

Horarios

“Relevando la historia de Purén Indómito en Bordado Crewel” y estará disponible para su visita de forma gratuita en la Sala de Artes del Centro Cultural de Padre Las Casas, hasta el sábado 29 de febrero en horarios de 09 a 21 horas.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace