Exposición “Relevando la historia de Purén Indómito” se inauguró en el Centro Cultural de Padre Las Casas

La muestra del Taller Laboral “Creando Sueños con Purén” estará disponible hasta el 29 de febrero de 2020.

Veinte y tres piezas en bordado crewel la comunidad podrá apreciar en la exposición “Relevando la Historia de Purén Indómito en Bordado Crewel” del Taller Laboral “Creando Sueños con Purén”, que fue inaugurada en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

La agrupación purenina presenta este trabajo el cual tiene por objetivo “recrear por medio de nuestro arte, el bordado en técnica crewel, paisajes y personas que tuvieron protagonismo en los hechos acaecidos en nuestra tierra, específicamente en desenlace de la Guerra de Arauco”, comenta María Teresa Alarcón, presidenta del taller laboral.

El denominado “Proyecto histórico artesanal” y el cual es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presenta como un homenaje de parte de las 23 artistas a los hijos ilustres de la comuna como Anganamón, Guiquimilla y Pelantaro, este último, considerado en la actualidad como uno de los más grandes estrategas militares de la historia, tras dirigir la liberación de Angol, Villarrica, Valdivia y Osorno.

“A quienes tengan la posibilidad de ver esta obra, sepan que Purén es un lugar histórico, de gente aguerrida y que es aquí donde se vivieron hechos que cambiaron el curso de la historio de nuestro país”, agrega Alarcón.

Taller Laboral

“Creando Sueños con Purén” se forma en septiembre del año 2015 con el objetivo de desarrollar trabajos artesanales que permitan cultivar la amistad, el compañerismo y la fraternidad de sus participantes.

Durante estos años las integrantes del grupo han aprendido a trabajar técnicas artísticas que con anterioridad no conocían o que nunca habían aplicado. Ello les ha permitido generar muestras de gran calidad técnica y con un fuerte mensaje histórico relacionado a las tierras que actualmente habitan.

Respecto a este último trabajo bajo la técnica crewel, Maria Teresa Alarcón espera que “la comunidad disfrute de la colección presentada en el Centro Cultural de Padre Las Casas, de la misma manera que nosotras disfrutamos realizándolo”, finaliza.

Horarios

“Relevando la historia de Purén Indómito en Bordado Crewel” y estará disponible para su visita de forma gratuita en la Sala de Artes del Centro Cultural de Padre Las Casas, hasta el sábado 29 de febrero en horarios de 09 a 21 horas.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

16 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

27 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

31 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

39 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

45 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace