La Federación Regionalista Verde Social (FREVS) de las comunas de Temuco y Padre Las Casas llamaron al Gobierno a implementar un IFE territorial en las comunas que se encuentran en cuarentena debido a que el confinamiento está afectando duramente a las familias y trabajadores informales que viven de una actividad económica de subsistencia.
Así lo formuló la FREVS desde la intercomuna, quienes expresaron que “esta crisis sanitaria está profundizando las desigualdades y la precarización laboral de estas comunas de La Araucanía, por lo que es necesario que los parlamentarios abran diálogo con Hacienda para que pueda activarse un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por territorios y comunas en cuarentena, sobre todo en nuestra región donde el desempleo alcanzó un 13.0%, 5,6% puntos más que en el mismo periodo del año anterior y región donde más se ha utilizado la ley de protección al empleo”.
“No podemos esperar que todo el país esté en cuarentena para abrir esta medida, sino que se debe ir territorializando, ya que cada región y comunas en cuarentena tienen su propia realidad local, la idea es que combatamos el Covid no solo con medidas sanitarias de confinamiento, sino que la cuarentena debe ir de la mano de apoyo económico estatal para que las personas no salgan sin salvoconductos a vender o comercializar. El tema es urgente, se requiere seguridad alimentaria y económica”, comentaron desde la Federación Regionalista de Temuco y Padre Las Casas
En tanto el Core Daniel Sandoval (FREVS) comentó que “hay mucha destrucción de empleos, la gravedad económica de esta crisis sanitaria es profunda, por lo que se requiere apoyo del Estado, donde las mujeres también están siendo fuertemente afectadas en sus rubros agrícolas, comercio y construcción. Como jefas de hogar, hortaliceras, emprendedoras, artesanas, jornaleras, etc, ya no dan más”
Por último, la FREVS de Temuco y Padre Las Casas esperan que “frente a las deficientes medidas y plan económico del gobierno, esta medida debe ser abordada con urgencia ya que la pobreza y la crisis sanitaria tiene sin duda rostro de mujer, debemos ir en apoyo de la mujer trabajadora que hoy no tiene cómo obtener ingresos por cuarentena”, concluyeron.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…