Categorías: Política y Economía

índice de confianza empresarial retrocede a categoría pesimista

La evaluación mensual elaborada por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile mostró una contracción de 3 puntos respecto al mes anterior

En categoría pesimista se posiciona nuevamente Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) durante el mes de octubre. Así lo demuestra el último informe elaboradora por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile , el cual indica que existe una contracción de tres puntos respecto al mes anterior, trasladándose de -23,3 a -27, 2.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “este boletín corresponde al mes de octubre y en él se visualiza una contracción de tres puntos respecto al mes de septiembre. Los principales sectores económicos de la región han transitado en el tramo pesimista durante los últimos doce meses, pasando desde el pesimismo extremo entre marzo y abril al moderado en julio y agosto; sin embargo en octubre se retoma la tendencia negativa cayendo al pesimismo. Lo anterior se explica principalmente por un deterioro interanual de las percepciones sobre la demanda nacional, de los negocios y principalmente la disposición a contratar trabajadores. Esto último es siempre perjudicial para el mercado laboral”.

Agregó “de los seis sectores evaluados los únicos que mostraron un leve repunte fueron el Financiero (-6,2) y Transportes (-25,9) los que actualmente están en categoría levemente pesimista y pesimista, respectivamente” sostuvo Salas.

AGRO Y COMERCIO

Los números poco alentadoras son analizados desde diferentes puntos de vista por los gremios.

Andreas Kobrich, secretario ejecutivo Sofo, sostuvo al respecto que desde hace un año “el tema de la violencia no ha cambiado a pesar del estado de excepción, pareciera que a pesar de la especial condición que vive el país la violencia no da pie atrás, no disminuye, pareciera que se ha recrudecido. Los pronósticos no son auspiciosos, pero nuestro sector es bastante resiliente, persistente y ha demostrado que no quiere dejar de mantener activa la productividad en una región que tiene grandes virtudes. La actividad no se ha detenido, el campo no para y la actividad agrícola ha cumplido un rol muy importante en esta época”.

En tanto, Elizabeth Brand, miembro del directorio de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo y empresaria Local, sostiene que son varias los aspectos que se conjugan actualmente.

“Muchos locales comerciales se deben al público presencial y la cuarentena total no ha sido una buena aliada, a pesar de que muchos han realizado un tremendo esfuerzo por reinventarse adquiriendo mayor tecnología, transformando sus ventas a sistema online, es decir, han acomodado sus productos al mercado que lo demanda. Pero aquellos que se dedican a temas más específicos hoy no han podido hacerlo, por ejemplo los vinculados al sector de educación”, detalló.

Además fue enfática al señalar que “si bien reconozco que existe un especial esfuerzo por parte del estado por encontrar formas de apoyarnos, sobre todo en corto tiempo y con muchos apremios, creo que que se puedan mejorar los beneficios a las pymes.  Nosotros esperamos que la pandemia se acabe y que pronto tengamos soluciones reales, porque quienes hoy han logrado subsistir manteniendo a sus colaboradores y cumpliendo con gastos diarios no sabemos cuanto más podrán aguantar”.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

30 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

47 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

55 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace