Categorías: Comunas

Feria “Frutos del Llaima” de Vilcún promete una fiesta cargada de sabores

Este entretenido panorama de verano se realizará los días 31 de enero, 01 y 02 de febrero, en la cancha nº2 de Vilcún, distante a 200 metros del camino Vilcún – San Patricio, con entrada liberada.

La Municipalidad de Vilcún, en conjunto con los emprendedores y artesanos de la comuna, invitaron a toda la comunidad regional y local a participar de la Séptima Versión de la Feria “Frutos del Llaima 2020”, a realizarse el próximo viernes 31 de enero, 01 y 02 de febrero.

La actividad de promoción se llevó a cabo en la comuna de Temuco, donde diversos expositores que estarán presente en la jornada, en compañía de la primera autoridad comunal, exhibieron sus productos al público y realizaron la respectiva invitación para disfrutar de este gran panorama de fin de semana.

Más de 125 expositores

En esta oportunidad, la actividad se realizará desde las 10 horas, en la cancha nº 2, distante a 200 metros del camino Vilcún – San Patricio, a unos 40 minutos en vehículo desde la ciudad de Temuco. La entrada al recinto será gratuita.

La actividad contará con la participación de más de 125 expositores ligados a los rubros de la artesanía, productos del campo, comidas típicas, asados al palo, cervezas artesanales y mucho más, junto a la mejor música en vivo de “Los Camiroagas”, “Amerikan Sound”, “Los 5 Reales”, artistas locales y regionales.

“Es una tradición en la comuna, y este año innovamos un poco por la contingencia nacional, por lo que llevaremos a cabo solo la feria y no el festival. Potenciaremos a los emprendedores locales, por lo que en esta oportunidad serán muchos más los que se van a instalar”, señaló la alcaldesa Susana Aguilera Vega.

Expositores

Una de las emprendedoras que participará en la feria es Natalia Dumay, quien pondrá a disposición de los comensales una gran variedad de empanadas.

“Vamos a tener para vegetarianos, con camarones, con cebollín, y por supuesto vamos a tener una empanda relacionada con la feria: una empanada de chocolate con frutos del Llaima. También tendremos una empanada exquisita de manzana-nueces con canela, de mi árbol, de mi nogal, que está ubicado en mi cocina”, dijo Natalia, de Naturalia Dumay Chile.

Otro de los emprendedores es Óscar Arias, artesano vilcunino que trabaja el picoyo, que según explica, es el nudo que se encuentra en la unión entre tronco y rama de la Araucaria, una madera sólida con alta concentración de resina y aspecto similar al ámbar. Este elemento se obtiene de la araucaria caída en su proceso de descomposición natural, expuesta al paso del tiempo entre 1.500 a 2.000 años.

“Venimos trabajando hace tiempo, y para nosotros es súper importante esta oportunidad que se nos está dando en “Frutos del Llaima”. Partimos haciendo artesanía y utensilios para nuestro hogar. El picoyo es conocido como el oro mapuche, y para nosotros, como novena región, es un material súper bonito y endémico, único en la zona”, expresó Óscar, dueño de la marca Sempiterno.

Olga Rojas, dueña del conocido restorán de la comuna, “La Casona”, también dirá presente con sus preparaciones en base a pollo.

“Creo que es una buena oportunidad para todos nosotros, para darnos a conocer y para que la gente conozca nuestra comuna. Los dejo a todos invitados, hay stands de diferentes tipos; jugos, carros, productos artesanales, entre otros. Va a estar buenísimo”, dijo Olga.

Finalmente, la alcaldesa Susana Aguilera Vega, invitó a todos los vecinos y vecinas de Vilcún y de la región a visitar la séptima versión de la Feria “Frutos del Llaima”.

“Esperamos que la gente nos visite porque son muchos los panoramas que ofrece Vilcún. Dejamos invitados también a los turistas que estén de paso por Temuco y que vean los encantos de nuestra comuna”, indicó la alcaldesa Aguilera.

A la jornada se espera atraer a turistas, visitantes y habitantes locales, ofreciendo productos y servicios turísticos con identidad local, donde se difunda el turismo de naturaleza, sustentable y sostenible, la cultura y artesanía, en un entorno natural campestre; y que por lo demás, durante su versión anterior, logró congregar a más de 10 mil personas.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

1 hora hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

2 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

2 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

2 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

2 horas hace