Esta iniciativa, desarrollada durante el mes de julio y agosto, reunió a mujeres de Pitrufquén, Temuco, Victoria, Curacautín, Carahue, entre otras; y se realizó con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión frente a los factores de riesgos en salud mental que podrían afectarlas durante el confinamiento por la situación actual de estado de emergencia sanitaria.
En estas jornadas, también se realizaron ejercicios prácticos, que las participantes aprendieron y que podrán replicar en conjunto con sus familias, en situaciones de estrés o para fortalecer el autocuidado y la salud mental. Las charlas, fueron dictadas por Claudia Sanzana Cárdenas, Psicóloga del Área Nacional de Autocuidado de SernamEG, en colaboración el equipo de profesionales de La Araucanía.
“Para nuestro Servicio es de suma importancia apoyar a las mujeres siempre, y sobre todo en pandemia. Dado que confinadas surgen varias situaciones: sobrecarga de tareas domésticas, teletrabajo, hijas e hijos, cuidados de personas enfermas, y además casos de violencias”, explicó la directora regional de SernamEG, Sara Suazo Suazo.
En este contexto la autoridad regional recordó que el Servicio tiene sus puertas abiertas para apoyar a las mujeres en diversas situaciones. Y recalcó la necesidad de ejercer la corresponsabilidad en el hogar y apoyar entre todas y todos en la prevención de violencias contra las mujeres
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…