Categorías: Comunas

Fondo concursable entregará $45 millones a organizaciones sociales de Melipeuco

En una nueva edición de los Fondos de Inversión Comunitaria 2020, la empresa de energía Latin America Power (LAP), busca beneficiar a los vecinos de las zonas aledañas a sus operaciones Eléctrica Carén y Transmisora Valle Allipen.

Con la participación de distintas organizaciones sociales de Melipeuco, se realizó el lanzamiento online de la edición 2020 de los Fondos de Inversión Comunitaria de Latin America Power, el cual está destinado a las comunidades de Huechelepún, Carén, Carén Alto, Flor Del Valle, Cumcumllaque y Sahuelhue.

En la ceremonia, se anunció que en esta oportunidad se repartirán 45 millones de pesos, para el desarrollo de proyectos sociales que tengan como objetivo agregar valor a las comunidades vecinas del proyecto Eléctrica Carén y Transmisora Valle Allipén, bajo tres líneas de financiamiento:

Fomento productivo. Iniciativas comunitarias que fomenten actividades económicas tradicionales (agrícolas, forestales, apícolas, ganaderas, turismo, entre otros).

Identidad y cultura. Proyectos que fortalezcan las tradiciones, ceremonias y creencias de importancia para la comunidad, aportando a su identidad y sentido de pertenencia.

Infraestructura comunitaria. Construcción y mejoramiento de infraestructura de uso colectivo de las organizaciones, en los ámbitos sociales, salud, deportivos y educacionales. Además, de equipamiento para espacios cometarios que ya existan.

Al respecto, el gerente de Sustentabilidad de Latin America Power, José Salgado, aseguró que “estos fondos forman parte del compromiso que tenemos con nuestros vecinos, en el marco de nuestro plan del Plan de Relaciones Comunitarias de LAP, que justamente busca ayudar a distintas organizaciones sociales para que saquen adelante proyectos que realmente aporten al desarrollo sustentable de las comunidades, y así ayudar a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona en materias tan importantes como fomento productivo, cultura, infraestructura e identidad cultural”.

En tanto, el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete, manifestó su alegría porque “se de la opción de postular a estos proyectos que van en beneficio de la comunidad, ayudando y aportando a ser un avance a la sociedad civil. El municipio está a la disposición de los dirigentes para que la mayor cantidad de organizaciones pueda postular”.

Los montos del financiamiento varían dependiendo las necesidades de cada proyecto, pueden ser desde 500 mil pesos y con un tope de 6 millones por organización. Las postulaciones cierran el 4 de diciembre y, para participar, se debe cumplir con algunos requisitos y papeles solicitados, los cuales están disponibles a solicitud al correo sustentabilidad@latampower.com.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace