Empresa cuenta con exitosa experiencia de reconversión a calefacción eléctrica en Coyhaique, en el marco de plan piloto iniciado hace más de dos años.
Con la finalidad de que la comunidad se informe sobre cómo acceder a la reducción del 20% en las tarifas para calefacción eléctrica, Frontel entregó detalles de los requisitos para que los clientes puedan sumarse a la climatización eléctrica en reemplazo de la leña.
Hernán Villagrán, jefe de Servicio al Cliente de Frontel, señaló que “para poder optar al beneficio tarifario anunciado por el Ministerio de Energía, hemos habilitado en nuestro sitio web un formulario de inscripción, para que los clientes especifiquen, entre otros datos, el equipo a utilizar, puesto que no todos los equipos tienen la misma eficiencia desde el punto de vista del consumo”.
El ejecutivo indicó que es importante que los vecinos que quieran optar a este beneficio residan en las comunas de su zona de concesión definidas por el Ministerio de Energía: Los Ángeles, Temuco, Padre las Casas y Osorno.
Otra de las condiciones es contar con una tarifa de carácter residencial (BT1, TRAT1, TRAT2, TRAT3, TRBT2 y TRBT3), y con una solución de medida que permita “justamente medir el consumo de los equipos a utilizar, y en base a eso aplicar el descuento, detalló Villagrán.”
Al respecto, el ejecutivo subrayó la importancia de que “los clientes se informen sobre cuáles son los equipos más adecuados para calefaccionar su hogar. Muchos cuentan con aparatos de aire, alógenos u otros, que en general tienen un consumo más elevado, por lo que no son aptos para el propósito de esta iniciativa. Lo ideal es que la comunidad esté informada”.
“Contar con una buena aislación térmica de los hogares y comercios, para hacer más eficiente el uso de calefacción y conseguir el máximo beneficio tarifario, es clave”, dijo y explicó que los consumos asociados a este ítem serán medidos de forma separada y estarán debidamente distinguidos en la boleta final.
Para finalizar, desde Frontel recalcaron la importancia de conocer los requisitos de este beneficio, para que más personas puedan acceder a él, e invitaron a informarse sobre los detalles en sus canales de contacto.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…