Categorías: Oficiales

Frontel detalla requisitos para que sus clientes aprovechen el beneficio tarifario por calefacción

Distribuidora habilitó formulario de inscripción para sumarse a iniciativa que busca disminuir los índices de contaminación en ciudades del sur del país producto del uso de leña.

Empresa cuenta con exitosa experiencia de reconversión a calefacción eléctrica en Coyhaique, en el marco de plan piloto iniciado hace más de dos años.

Con la finalidad de que la comunidad se informe sobre cómo acceder a la reducción del 20% en las tarifas para calefacción eléctrica, Frontel entregó detalles de los requisitos para que los clientes puedan sumarse a la climatización eléctrica en reemplazo de la leña.

Hernán Villagrán, jefe de Servicio al Cliente de Frontel, señaló que “para poder optar al beneficio tarifario anunciado por el Ministerio de Energía, hemos habilitado en nuestro sitio web un formulario de inscripción, para que los clientes especifiquen, entre otros datos, el equipo a utilizar, puesto que no todos los equipos tienen la misma eficiencia desde el punto de vista del consumo”.

El ejecutivo indicó que es importante que los vecinos que quieran optar a este beneficio residan en las comunas de su zona de concesión definidas por el Ministerio de Energía: Los Ángeles, Temuco, Padre las Casas y Osorno.

Otra de las condiciones es contar con una tarifa de carácter residencial (BT1, TRAT1, TRAT2, TRAT3, TRBT2 y TRBT3), y con una solución de medida que permita “justamente medir el consumo de los equipos a utilizar, y en base a eso aplicar el descuento, detalló Villagrán.”

Al respecto, el ejecutivo subrayó la importancia de que “los clientes se informen sobre cuáles son los equipos más adecuados para calefaccionar su hogar. Muchos cuentan con aparatos de aire, alógenos u otros, que en general tienen un consumo más elevado, por lo que no son aptos para el propósito de esta iniciativa. Lo ideal es que la comunidad esté informada”.

“Contar con una buena aislación térmica de los hogares y comercios, para hacer más eficiente el uso de calefacción y conseguir el máximo beneficio tarifario, es clave”, dijo y explicó que los consumos asociados a este ítem serán medidos de forma separada y estarán debidamente distinguidos en la boleta final.

Para finalizar, desde Frontel recalcaron la importancia de conocer los requisitos de este beneficio, para que más personas puedan acceder a él, e invitaron a informarse sobre los detalles en sus canales de contacto.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Frontel

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

5 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace