En este contexto, y pensando en que las personas puedan disfrutar del eclipse de manera segura, el Gobierno Regional realizó la compra de 500 mil lentes, los cuales serán repartidos entre los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de la Región. En específico, la adquisición de estos anteojos certificados fue realizada por la Corporación Desarrollo Araucanía, a partir de la propuesta presentada por el Ejecutivo y con la aprobación del Core y el Gobierno Regional.
La comuna de Loncoche va a recibir un total de 10.733, los cuales serán entregados a los adultos mayores y también a los estudiantes de la comuna de manera gratuita.
“Agradecemos la disposición que tuvo el Core de La Araucanía para aprobar estos recursos y comprar estos lentes, que permitirán cuidar la salud visual de los niños, niñas y adultos mayores de nuestra Región, los cuales permitirán que el lunes 14 de diciembre la gente pueda disfrutar y ver de manera segura este fenómeno natural”, señaló Víctor Manoli, intendente de La Araucanía, quien explicó que Loncoche será una de las comunas donde más exposición en tiempo tendrá el eclipse.
Por los mismo es que el alcalde Ricardo Peña, agradeció la entrega de estos lentes, los permitirán entregar mucho más seguridad a la hora de ver el eclipse especialmente a las personas mayores.
“Estamos muy contentos como comuna por este aporte debido a que el eclipse puede ocasionar daños a la vista, además es una gran aporte para nuestras personas mayores y estudiantes. Nosotros también vamos a adquirir lentes como municipalidad, considerando además que estamos en el eje de exposición mayor y que desde el año 2016 estamos en la red amigable con personas mayores y eso nos obliga a darle más seguridad a ellos. Este e sun gran regalo de la naturaleza”, dijo el edil.
ECLIPSE SEGURO
El día el evento astronómico, la recomendación general es la de no mirar el sol de forma directa, ya que la luz del sol puede dañar severamente los ojos, con o sin eclipse; además de utilizar un lente especializado que posee un filtro que bloquea los rayos dañinos del sol y que cuenten con una etiqueta de certificación ISO 12312-2.
Por otra parte, la observación del eclipse solar por un niño de cualquier edad debe ser solamente autorizado y vigilado en todo momento por sus padres o adulto a cargo, quienes se deben responsabilizar de no someter a un niño al uso inadecuado de las medidas precautorias, con consecuencias irreversibles de la visión.
¿CÓMO IDENTIFICAR UN DISPOSITIVO CORRECTO?
Lentes: Se debe verificar que tenga certificación ISO 12312-2 y que el filtro esté en perfectas condiciones, sin daños, rayaduras, ni perforaciones y que no tenga más de 3 años. Además, se deben adquirir exclusivamente en el comercio establecido.
LO QUE NO SE DEBE USAR
Los lentes de sol comunes no sirven para observar el eclipse. También es peligroso mirar el sol a través de una cámara de video o fotográfica, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico, sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.
Los filtros hechos en casa, por ejemplo, un vidrio ahumado, no sirven para mirar el sol.
Tampoco una placa de radiografía, ya que ninguno de estos elementos protegerá los ojos del daño de la luz ultravioleta e infrarroja.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…