Categorías: Comunas

Fue reagendado el VIII Censo Agropecuario y Forestal para marzo 2021

Seremi de Agricultura, Ricardo Senn y el director regional del INE, Javier Pérez, dijeron que la medida se tomó considerando las circunstancias sanitarias actuales del país.

Una reunión sostuvo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn y el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Javier Pérez, donde se dio a conocer de manera oficial que fue reagendado para marzo de 2021 el VIII Censo Agropecuario y Forestal, que se realizará en nuestro país.

“Hoy día las condiciones sanitarias en todo el país no están dadas. Si bien es cierto y a nivel regional estamos en una condición bastante mejor que otras regiones, ya que estamos en la etapa 4 de apertura inicial, esto podría indicar que en esta situación el censo es aplicable, pero se debe tomar en cuenta que este es un proceso nacional en paralelo en cada una de las comunas y la apertura inicial no es la realidad de todo Chile”, dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

Desde la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informaron que en el aplazamiento de la fecha fue determinante la necesidad de resguardar la salud y seguridad de quienes se desempeñarán como recolectores y supervisores censales, así como la de toda la comunidad agrícola y forestal, en coherencia con las disposiciones emanadas por las autoridades nacionales. Por las mismas razones, en marzo pasado ya se había pospuesto una vez el Censo Agropecuario y Forestal para septiembre del presente año.

Sobre la situación regional frente al censo, el director regional del INE, Javier Pérez, precisó que “La Araucanía es la Región que tiene más productores agrícolas y por ende es donde tendremos el mayor número de recolectores y supervisores. Eso y  tomando en cuenta que hoy debido a la pandemia no están dadas las condiciones para desarrollar la encuesta, nos parece razonable que se postergue para marzo, ya que evitamos un posible riesgo tanto para los productores como para las personas que trabajarán recolectando la información”.

En este sentido, tanto ODEPA como el INE han considerado las recomendaciones de organismos internacionales en materia censal, al igual que otras oficinas estadísticas de la región y de Europa, que también han visto alterada la ejecución de sus censos.

Finalmente, ODEPA e INE continuarán con el trabajo de adecuación del proyecto censal, en virtud del desplazamiento de algunas fases de la planificación.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

9 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

9 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

10 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

10 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

10 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

10 horas hace