Categorías: Comunas

Fue reagendado el VIII Censo Agropecuario y Forestal para marzo 2021

Seremi de Agricultura, Ricardo Senn y el director regional del INE, Javier Pérez, dijeron que la medida se tomó considerando las circunstancias sanitarias actuales del país.

Una reunión sostuvo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn y el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Javier Pérez, donde se dio a conocer de manera oficial que fue reagendado para marzo de 2021 el VIII Censo Agropecuario y Forestal, que se realizará en nuestro país.

“Hoy día las condiciones sanitarias en todo el país no están dadas. Si bien es cierto y a nivel regional estamos en una condición bastante mejor que otras regiones, ya que estamos en la etapa 4 de apertura inicial, esto podría indicar que en esta situación el censo es aplicable, pero se debe tomar en cuenta que este es un proceso nacional en paralelo en cada una de las comunas y la apertura inicial no es la realidad de todo Chile”, dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

Desde la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informaron que en el aplazamiento de la fecha fue determinante la necesidad de resguardar la salud y seguridad de quienes se desempeñarán como recolectores y supervisores censales, así como la de toda la comunidad agrícola y forestal, en coherencia con las disposiciones emanadas por las autoridades nacionales. Por las mismas razones, en marzo pasado ya se había pospuesto una vez el Censo Agropecuario y Forestal para septiembre del presente año.

Sobre la situación regional frente al censo, el director regional del INE, Javier Pérez, precisó que “La Araucanía es la Región que tiene más productores agrícolas y por ende es donde tendremos el mayor número de recolectores y supervisores. Eso y  tomando en cuenta que hoy debido a la pandemia no están dadas las condiciones para desarrollar la encuesta, nos parece razonable que se postergue para marzo, ya que evitamos un posible riesgo tanto para los productores como para las personas que trabajarán recolectando la información”.

En este sentido, tanto ODEPA como el INE han considerado las recomendaciones de organismos internacionales en materia censal, al igual que otras oficinas estadísticas de la región y de Europa, que también han visto alterada la ejecución de sus censos.

Finalmente, ODEPA e INE continuarán con el trabajo de adecuación del proyecto censal, en virtud del desplazamiento de algunas fases de la planificación.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace