Categorías: Actualidad

Fundación Integra capacita a directoras de jardines infantiles y salas cuna en liderazgo emocional ante situaciones de emergencia

*Son 1200 educadoras de párvulos a nivel nacional que se prepararán para el regreso gradual de niños y niñas, entregándoles las herramientas de contención, acompañamiento y bienestar para sus comunidades educativas y potenciando su liderazgo.

En el interés de Fundación Integra por acompañar y sobrellevar la emergencia sanitaria junto a las trabajadoras de salas cuna y jardines infantiles, se realizará el curso “Liderazgo y bienestar emocional en tiempos de emergencia” para las directoras de los establecimientos, entregándoles estrategias que permitan el autocuidado, la contención mutua y el cuidado de los equipos, para promover el bienestar y desarrollo de las trabajadoras y los trabajadores, las niñas y los niños y sus familias.

Haciendo uso de la tecnología, el curso a distancia utilizará distintas metodologías para que en las 8 semanas de duración, fortalezcan sus habilidades de liderazgo en el actual contexto de crisis por la pandemia. El curso se realizará en tres grupos de 400 participantes, integrada por directoras de jardines infantiles y algunos representantes de los equipos territoriales de Fundación Integra, iniciando el primero el próximo martes 30 de junio. En La Araucanía, serán 35 las directoras que iniciarán este curso, sumándose las demás en los demás grupos.

El director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, agradeció a cada trabajadora “los esfuerzos que hacen día a día acompañando, conteniendo y cuidando el bienestar de los distintos integrantes de su comunidad en medio de esta emergencia sanitaria y confinamiento. Queremos hacer un reconocimiento al rol que han jugado en este contexto, que está teniendo un impacto en la vida cotidiana y en la salud mental de trabajadoras, niños y familias,  y como  fundación, apoyarlas y acompañarlas en esta tarea”.

Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Presidencia de la República. Este 2020 cumple 30 como uno de los principales impulsores de la educación parvularia en Chile, con más de 24 mil trabajadores y  1.200 jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales en todo Chile, que atienden a más 90 mil niños y niñas.

Editor

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

28 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

16 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace