Categorías: Actualidad

Fundación Integra capacita a directoras de jardines infantiles y salas cuna en liderazgo emocional ante situaciones de emergencia

*Son 1200 educadoras de párvulos a nivel nacional que se prepararán para el regreso gradual de niños y niñas, entregándoles las herramientas de contención, acompañamiento y bienestar para sus comunidades educativas y potenciando su liderazgo.

En el interés de Fundación Integra por acompañar y sobrellevar la emergencia sanitaria junto a las trabajadoras de salas cuna y jardines infantiles, se realizará el curso “Liderazgo y bienestar emocional en tiempos de emergencia” para las directoras de los establecimientos, entregándoles estrategias que permitan el autocuidado, la contención mutua y el cuidado de los equipos, para promover el bienestar y desarrollo de las trabajadoras y los trabajadores, las niñas y los niños y sus familias.

Haciendo uso de la tecnología, el curso a distancia utilizará distintas metodologías para que en las 8 semanas de duración, fortalezcan sus habilidades de liderazgo en el actual contexto de crisis por la pandemia. El curso se realizará en tres grupos de 400 participantes, integrada por directoras de jardines infantiles y algunos representantes de los equipos territoriales de Fundación Integra, iniciando el primero el próximo martes 30 de junio. En La Araucanía, serán 35 las directoras que iniciarán este curso, sumándose las demás en los demás grupos.

El director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, agradeció a cada trabajadora “los esfuerzos que hacen día a día acompañando, conteniendo y cuidando el bienestar de los distintos integrantes de su comunidad en medio de esta emergencia sanitaria y confinamiento. Queremos hacer un reconocimiento al rol que han jugado en este contexto, que está teniendo un impacto en la vida cotidiana y en la salud mental de trabajadoras, niños y familias,  y como  fundación, apoyarlas y acompañarlas en esta tarea”.

Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Presidencia de la República. Este 2020 cumple 30 como uno de los principales impulsores de la educación parvularia en Chile, con más de 24 mil trabajadores y  1.200 jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales en todo Chile, que atienden a más 90 mil niños y niñas.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace