Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín: “Elegimos ayudar a David porque con su perseverancia podrá a inspirar a otros”

Hace siete años, la vida de David cambió para siempre. Un accidente en moto lo dejó sin su brazo derecho y con quemaduras en el 80% de su cuerpo. Hoy, su gran pasión es el downhill, una rama del ciclismo de montaña que se caracteriza por mezclar velocidad y peligro.

Pese a las dificultades que significa no contar con su brazo hábil, sobre todo para realizar maniobras en bicicleta, David Rubilar (28) de Padre las Casas, ha logrado posicionarse como uno de los mejores exponentes del downhill en la región, y es conocido a nivel nacional. Para ello, logró adaptar una bicicleta que le permite llevar todos los mandos en el manillar izquierdo, mientras que una prótesis le permite mantener contacto con el manillar derecho.

Para mantenerse en un alto nivel de competencia, David solicitó a la Municipalidad de Padre Las Casas y a la Gobernación de Cautín apoyo para una nueva prótesis de última tecnología, que no sólo mejorará su calidad de vida sino que también le proveerá de un mejor soporte para seguir desarrollándose en el downhill.

Es así como la Gobernación de Cautín dispuso un monto de 650 mil pesos para apoyar en la compra de la prótesis, cifra que se suma a los 650 mil pesos entregados por el municipio de Padre las Casas.

Por su parte, el gobernador Richard Caifal señaló “el caso de David es un ejemplo de esfuerzo, de resiliencia y de sacrificio. Él tuvo un accidente unos años atrás, donde perdió un brazo y hoy estamos tratando de mitigar esa situación. Le vamos a entregar un aporte que le permitirá practicar un deporte extremo. Esta prótesis viene a complementar el esfuerzo que David ha puesto en su rehabilitación y en su pasión por el downhill. Él es un ejemplo de lucha y dedicación, así que por eso estamos contentos y muy satisfechos de colaborar”.

En tanto, el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado dijo “para nosotros, es un gran honor poder ayudar a David que tiene una historia de vida que es un ejemplo para todos, de sacrificio y de esfuerzo. No me cabe ninguna duda, que así David va a poder seguir consiguiendo sus logros deportivos. Él está esperando cirugías para terminar con su rehabilitación, y creo que el deporte ha sido fundamental en su recuperación”.

Por su parte, David Rubilar, quien lleva más de 10 años practicando downhill, dijo estar ansioso de probar su nueva prótesis, porque además en estos momentos no cuenta con ninguna.

“Estoy muy agradecido con el alcalde de Padre las Casas y con el gobernador, porque me va a servir mucho como deportista para poder seguir en lo que estoy, porque la prótesis que tenía no daba para más, tenía muchos golpes, muchas trizaduras, en realidad no servía para el deporte que yo hago”.

David explicó los detalles de su nuevo brazo para competir “es una prótesis con mayor resistencia hecha de kevlar, recubierta en fibra de carbono, con un amortiguador que va por encima del brazo para rechazar de mejor forma los impactos y golpes, porque las pistas tienen harta roca, raíces, hoyos y saltos grandes, por eso va a ser tan diferente a la otra”.

En la misma línea, Marlene Mera, pareja de David, comentó “esta prótesis lo va a ayudar un montón, porque es una motivación para seguir, él sueña con esta prótesis. Él ya quiere salir al cerro, está frustrado tanto tiempo en la casa, no haya la hora de salir, probarla y disfrutarla”.

Marlene muy emocionada concluyó “él motiva a niños, él siempre me dice que quiere ayudar a otros y decirles que nada impide conseguir los objetivos en este deporte. Él arregla bicicletas, los apoya y los inspira. A él, no tener un brazo no le impide ser feliz”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace