Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia creación de nuevo Seguro de Protección de Ingresos para Trabajadores Independientes

El seguro será permanente y permitirá proteger a estos trabajadores no sólo en esta pandemia, sino también en el futuro frente a catástrofes de origen natural, calamidad pública, crisis económica, crisis sanitaria u otros semejantes, que afecten negativamente la economía y los ingresos de estos trabajadores.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la Ministra el Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar y el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunciaron esta mañana la creación de un nuevo Seguro Social de Protección de los Ingresos para Trabajadores Independientes que emiten boletas de honorarios.

El nuevo Seguro Social dará protección a los ingresos a 1,2 millones de trabajadores a honorarios frente a las bajas de los ingresos que puedan sufrir en el marco de la pandemia del Covid- 19. Pero no sólo eso, ya que se trata de un Seguro Permanente que permitirá proteger a estos trabajadores no sólo frente a esta pandemia, sino también en el futuro frente a circunstancias excepcionales, tales como catástrofe de origen natural, calamidad pública, crisis económica, crisis sanitaria u otros semejantes, que afecten negativamente los ingresos de estos trabajadores.

La Ministra del Trabajo, Maria José Zaldívar, destacó el carácter permanente de la propuesta. “Queremos apoyar a miles de trabajadores independientes que no cotizan al Seguro de Cesantía y que ahora podrán contar con una cobertura que les protegerá sus ingresos ante situaciones que afecten la economía y sus rentas, no solo ahora producto del Coronavirus, sino que también a futuro”, indicó.

El beneficio, cubrirá a quienes vean una baja de sus rentas de al menos 20%, respecto de su ingreso promedio de los últimos 12 meses, anteriores al 1° de abril de 2020.  Además, se incluye un componente de seguridad social, con pisos y techos de cobertura. De esta manera, el fondo cubrirá el 70% de la caída para los que tienen ingresos de honorarios menores o iguales $320.500. Si el ingreso está sobre ese monto, se cubre un porcentaje de la caída.

Los trabajadores podrán acceder a tres pagos de hasta $500 mil, continuos o discontinuos, en un período de 9 meses. Para solicitar el seguro, los trabajadores deberán acudir ante el Instituto de Previsión Social (IPS), entidad que se hará cargo de los pagos en esta primera etapa.

Según detallaron las autoridades, este año -en el marco del Covid-19-, el Estado aportará recursos fiscales por US$ 300 millones al Fondo de Protección de Ingresos, para el pago de los beneficios de los trabajadores independientes que soliciten prestaciones.

El Seguro de Protección de Ingresos de los Trabajadores Independientes, se financiará con una cotización de cargo del trabajador, que se pagará anualmente en cada Operación Renta de abril. Dicha cotización corresponderá a un 0,4 % de los ingresos brutos mensuales declarados por éste. De esta forma, ya no estarán más desprotegidos frente a circunstancias adversas como esta pandemia.

prensa

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

38 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

44 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

58 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

1 hora hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace