Artistas y Gestores Culturales de la Araucanía Reciben capacitación en materia Previsional

La Subsecretaría de Previsión Social, se encuentra ejecutando un programa de educación a personas que trabajan en forma independiente y emiten boletas de honorarios, los que a partir del próximo año deberán efectuar cotizaciones previsionales obligatoriamente. Para ello, se encuentra en la región Don Rodrigo Pérez, Profesional de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaría de dicha cartera.

El objetivo es recorrer entre el miércoles 11 y jueves 12 de Junio, las comunas de Temuco, Nueva Imperial, Lautaro y Angol, en las que se reunirá con personal de dichos municipios que lo hacen a través de prestación de servicios a honorarios.

La primera charla la recibieron los Artistas y Gestores Culturales de la Araucanía, quienes fueron convocados por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes en dependencias de la Universidad Católica de Temuco. Ocasión en la que estuvieron presentes el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán y el Agente Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Alejandro Arellano.

Todos los profesionales y personas que prestan servicios a honorarios por oficios, a partir del próximo año, según lo regula la nueva normativa, deberán realizar obligatoriamente aportes en las tres prestaciones de seguridad social que componen el sistema previsional en Chile, esto es al fondo de pensiones en alguna AFP, al sistema de salud que elija, ya sea FONASA o ISAPRES, y para el seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Esto incorpora protección en caso Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, por medio de un Seguro que es administrado por el Estado, a través del Instituto de Seguridad Laboral – ISL – y de Mutualidades Privadas.

Dicho seguro es financiado, en este caso, por el trabajador con el 0.95% de sus ingresos mensuales, lo que le otorga prestaciones de Salud que van desde Atenciones Médicas y Hospitalizaciones, hasta traslados de ser necesario y, prestaciones Económicas, desde el pago del subsidio por incapacidad laboral, es decir, el pago de licencias médicas, hasta Pensiones en caso de invalidez o muerte.

El Instituto de Seguridad Laboral continuará dando charlas en municipios y en servicios públicos de la región, las que pueden ser coordinadas a través de la Agencia Regional ubicada en calle Las Heras Nº 502, en Temuco, llamando al fono 045 2941140, o dirigiéndose al correo cchavezl@isl.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace