Categorías: Política y Economía

Presidenta Bachelet debe condenar violencia en La Araucanía

Esto tras el último atentado incendiario en el fundo San Luis, propiedad de Ewald Luchsinger, en la comuna de Vilcún, el senador por la zona, José García Ruminot, señaló que el silencio de la Mandataría, de alguna manera, avala la violencia.

Preocupado está el senador José García Ruminot, frente a lo que él cataloga como “indiferencia” por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, de quien no “he escuchado ninguna palabra condenando los actos de violencia en La Araucanía”.

“Nuevamente estamos frente a un hecho de violencia y de carácter terrorista, que busca sólo generar temor en la población y presionar a las autoridades para alcanzar determinadas demandas, y lamentablemente, la Mandataria hace oídos sordos, dejando en el más desamparo a las víctimas de estos atentados”.

García Ruminot manifestó que “la región de La Araucanía y el país completo espera que la Presidenta se refiera a los graves hechos que se han venido sucediendo en nuestra región y que condene con energía, porque de manera contraria, de alguna manera, se avala la violencia, de alguna manera, hay complicidad con quienes usan estos métodos para obtener de las autoridades determinadas decisiones bajo presión”.

En ese mismo sentido señaló que “yo esperaba que la Mandataria se hubiese referido a la situación de La Araucanía, hubiese condenado los hechos de violencia que hemos vivido durante este último tiempo, en su mensaje del 21 de mayo recién pasado. No lo hizo y para mí, ese silencio es una suerte de complicidad con los violentistas por lo que espero que lo haga ahora”.

El parlamentario sostuvo que espera que el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, pueda viajar a La Araucanía y que a Presidenta Bachelet convoque a las víctimas de la violencia. “Yo he atendido varias de las víctimas de la violencia quienes me han dado a conocer el abandono en el que se sienten”.

“Se debe terminar con esto de que nadie se hace cargo de las víctimas, el Estado de Chile tiene la obligación de dar protección y seguridad a todos nuestros compatriotas y, cuando esa protección y esa seguridad no se ofrece o se ofrece con tantas debilidades, que se permite estos actos de violencia, el Estado debe responder”, finalizó García Ruminot.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

9 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

9 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

9 horas hace