Categorías: Política y Economía

Presidenta Bachelet debe condenar violencia en La Araucanía

Esto tras el último atentado incendiario en el fundo San Luis, propiedad de Ewald Luchsinger, en la comuna de Vilcún, el senador por la zona, José García Ruminot, señaló que el silencio de la Mandataría, de alguna manera, avala la violencia.

Preocupado está el senador José García Ruminot, frente a lo que él cataloga como “indiferencia” por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, de quien no “he escuchado ninguna palabra condenando los actos de violencia en La Araucanía”.

“Nuevamente estamos frente a un hecho de violencia y de carácter terrorista, que busca sólo generar temor en la población y presionar a las autoridades para alcanzar determinadas demandas, y lamentablemente, la Mandataria hace oídos sordos, dejando en el más desamparo a las víctimas de estos atentados”.

García Ruminot manifestó que “la región de La Araucanía y el país completo espera que la Presidenta se refiera a los graves hechos que se han venido sucediendo en nuestra región y que condene con energía, porque de manera contraria, de alguna manera, se avala la violencia, de alguna manera, hay complicidad con quienes usan estos métodos para obtener de las autoridades determinadas decisiones bajo presión”.

En ese mismo sentido señaló que “yo esperaba que la Mandataria se hubiese referido a la situación de La Araucanía, hubiese condenado los hechos de violencia que hemos vivido durante este último tiempo, en su mensaje del 21 de mayo recién pasado. No lo hizo y para mí, ese silencio es una suerte de complicidad con los violentistas por lo que espero que lo haga ahora”.

El parlamentario sostuvo que espera que el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, pueda viajar a La Araucanía y que a Presidenta Bachelet convoque a las víctimas de la violencia. “Yo he atendido varias de las víctimas de la violencia quienes me han dado a conocer el abandono en el que se sienten”.

“Se debe terminar con esto de que nadie se hace cargo de las víctimas, el Estado de Chile tiene la obligación de dar protección y seguridad a todos nuestros compatriotas y, cuando esa protección y esa seguridad no se ofrece o se ofrece con tantas debilidades, que se permite estos actos de violencia, el Estado debe responder”, finalizó García Ruminot.

prensa

Entradas recientes

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

10 horas hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

11 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

12 horas hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

12 horas hace

La Araucanía lidera a nivel nacional con 15 proyectos seleccionados en el Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025

La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…

17 horas hace

Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas reunirá a destacados elencos en Temuco

El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de…

17 horas hace