Categorías: Actualidad

Gobierno anuncia en La Araucanía masivo subsidio para contratación y reincorporación de trabajadores

Medida entregará incentivos económicos a las empresas para generar empleo, con foco en mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Será administrado por el Sence y considera una inversión cercana a los 2.000 millones de dólares.

En la región de La Araucanía, el Gobierno presentó el nuevo Subsidio al Empleo, el que busca recuperar y crear alrededor de un millón de empleos en el país, por medio de incentivos económicos a las empresas.

Así lo dieron a conocer autoridades locales, destacando que esta es una de las medidas insertas en el plan de reactivación económica “Paso a Paso, Chile se Recupera”.

“Es muy importante este anuncio que realizó el Presidente Piñera, ya que es un apoyo concreto a la reincorporación de trabajadores a sus puestos de trabajo y a la recuperación de la economía regional, pero sin dejar atrás las medidas de prevención del Coronavirus”, comentó el Gobernador Provincial de Cautín, Richard Caifal.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, indicó que “esta medida dirigida a las empresas regionales, va en directa relación con fortalecer la creación de empleo y permitir el regreso de los trabajadores que hoy están con sus contratos suspendidos, mediante la Ley de Protección al Empleo. Se trata de un beneficio económico directo a los empleadores, que será administrado por el Sence”.

En este sentido, se explicó que existe un foco adicional en generar empleos en mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad. Al respecto, la Seremi de la Mujer (S), Pía Berzesio, se mostró esperanzada en “que este incentivo ayude a disminuir los niveles de desempleo femenino en la región, que producto del Coronavirus hoy alcanza un 15,3 por ciento. Necesitamos recuperar el empleo en la región y especialmente el trabajo de la mujer”, afirmó.

Líneas de subsidio

Según detalló el director regional del Sence, Ernesto Salazar, el subsidio cuenta con dos líneas. La primera se denomina Regresa y busca reintegrar a trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección al Empleo. A su vez, se abrió la línea Contrata, para incorporar a nuevos trabajadores y trabajadoras en empresas de diversos tamaños.

El subsidio Regresa, consiste en la entrega a las empresas de un aporte equivalente a $160.000, por hasta 6 meses, por cada trabajador que retorne a su puesto de trabajo tras haber estado con su contrato suspendido, y cuya remuneración sea hasta 3 IMM ($961.500).

Las empresas podrán postular a trabajadoras y trabajadores que hayan regresado de una suspensión laboral por acto de autoridad, que debió haber estado vigente, por al menos 1 día, entre el 28 de agosto y el 28 de septiembre de 2020. También podrán postular a trabajadoras y trabajadores que hayan regresado de una suspensión por mutuo acuerdo y que esta se encuentre vigente al 28 de septiembre de 2020.

En tanto, para el subsidio Contrata, se entrega a las empresas el equivalente al 50% de la remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250 mil, por cada nuevo trabajador (a) adicional contratado, respecto de su nómina de trabajadores informada a julio de 2020. Para los jóvenes entre 18 y 24, mujeres y personas en situación de discapacidad, el subsidio será un 60% de la remuneración bruta mensual y tendrá un tope mayor, de $270 mil pesos.

Los requisitos para esta línea son contar con contratos con una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($961.500) y ser empresas de la primera categoría (incluidas todas la del régimen Pyme, renta presunta, individuales y otras) o de pequeños contribuyentes conforme al artículo 22 de la de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños comerciantes, artesanos y suplementeros, entre otros). Quedan excluidos los organismos del Estado.

Se puede postular a ambos subsidios en www.subsidioalempleo.cl, hasta el 31 de marzo de 2021.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

3 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

3 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

3 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace