Categorías: Política y Economía

Gobierno crea Unidad de Trabajo Contra la Violencia a Personas LGBTI

Tras los diversos atropellos denunciados este año por el Movilh, lo cuales han incrementado un 40%, incluidos seis asesinatos.

Las subsecretarias de Prevención del Delito, Katherine Martotell, y de DDHH, Lorena Recabarren, acordaron hoy la creación de una Unidad de Trabajo gubernamental que haga frente a la violencia y abusos que afecta a las personas LGBTI, luego de que el transcurso de este año el Movimiento de Integración Liberación Homosexual (Movilh) reportara casi todas las semanas un nuevo caso de homofobia y transfobia.

En una reunión con el Movilh, Martorell y Recabarren, precisaron que la Unidad será interseccional y entre otros tendrá como objetivo mejorar los canales de respuesta y ayuda para las víctimas LGBTI, capacitar a funcionarios públicos, en especial a las policías en estas temáticas, desarrollar campañas contra la discriminación y contribuir a la reforma a la Ley Antidscriminatoria

El encargado de derechos humanos del Movilh, Ramón Gómez, precisó que  además “a esta Unidad se sumará el Ministerio Público, en tanto, los fiscales son los encargados de investigar los delitos, por lo que es necesario que conozcan el impacto de la homofobia y la transfobia len os abusos de odio de manera que puedan defender de manera correcta a las víctimas LGBTI”.

La nueva Unidad del Trabajo del Ejecutivo, surgió a raíz de los diversos atropellos contra personas LGBTI que el Movilh ha denunciado en el transcurso de este año, “donde ya sumamos seis asesinatos y un incremento del 40% de la violencia  física y verbal en las casas o barrios de las víctimas. Recién ayer, un joven trans fue golpeado por un vecino, quien le propinó diversos golpes  en su cabeza con un revolver, mientras hace menos de un mes otro chico trans,  Vicente González, fue asesinado y violado en Valdivia. También en la última semana una joven lesbianas, denunció que fue violada por su padrastro y otras tres personas gays fueron asesinadas en los últimos meses tras concertar citas por aplicaciones”, añadió Gómez

Apuntó que “todo esto se da en un contexto donde la Ley Antidiscriminatoria es un león sin dientes, carente de toda institucionalidad contra las exclusiones y de reparación a las víctimas. Por tanto, un objetivo de esta Unidad del Gobierno será contrbuir a la reforma deesta ley, lo cual se encuentra en tramitación en el Senado”.

Datos sobre el último ataque de odio ocurrido ayer aquí: https://www.movilh.cl/atacan-a-joven-trans-hasta-dejarlo-inconsciente-en-san-bernardo/

prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace