Categorías: Economía y negocios

Gobierno crea Unidad de Trabajo Contra la Violencia a Personas LGBTI

Tras los diversos atropellos denunciados este año por el Movilh, lo cuales han incrementado un 40%, incluidos seis asesinatos.

Las subsecretarias de Prevención del Delito, Katherine Martotell, y de DDHH, Lorena Recabarren, acordaron hoy la creación de una Unidad de Trabajo gubernamental que haga frente a la violencia y abusos que afecta a las personas LGBTI, luego de que el transcurso de este año el Movimiento de Integración Liberación Homosexual (Movilh) reportara casi todas las semanas un nuevo caso de homofobia y transfobia.

En una reunión con el Movilh, Martorell y Recabarren, precisaron que la Unidad será interseccional y entre otros tendrá como objetivo mejorar los canales de respuesta y ayuda para las víctimas LGBTI, capacitar a funcionarios públicos, en especial a las policías en estas temáticas, desarrollar campañas contra la discriminación y contribuir a la reforma a la Ley Antidscriminatoria

El encargado de derechos humanos del Movilh, Ramón Gómez, precisó que  además “a esta Unidad se sumará el Ministerio Público, en tanto, los fiscales son los encargados de investigar los delitos, por lo que es necesario que conozcan el impacto de la homofobia y la transfobia len os abusos de odio de manera que puedan defender de manera correcta a las víctimas LGBTI”.

La nueva Unidad del Trabajo del Ejecutivo, surgió a raíz de los diversos atropellos contra personas LGBTI que el Movilh ha denunciado en el transcurso de este año, “donde ya sumamos seis asesinatos y un incremento del 40% de la violencia  física y verbal en las casas o barrios de las víctimas. Recién ayer, un joven trans fue golpeado por un vecino, quien le propinó diversos golpes  en su cabeza con un revolver, mientras hace menos de un mes otro chico trans,  Vicente González, fue asesinado y violado en Valdivia. También en la última semana una joven lesbianas, denunció que fue violada por su padrastro y otras tres personas gays fueron asesinadas en los últimos meses tras concertar citas por aplicaciones”, añadió Gómez

Apuntó que “todo esto se da en un contexto donde la Ley Antidiscriminatoria es un león sin dientes, carente de toda institucionalidad contra las exclusiones y de reparación a las víctimas. Por tanto, un objetivo de esta Unidad del Gobierno será contrbuir a la reforma deesta ley, lo cual se encuentra en tramitación en el Senado”.

Datos sobre el último ataque de odio ocurrido ayer aquí: https://www.movilh.cl/atacan-a-joven-trans-hasta-dejarlo-inconsciente-en-san-bernardo/

prensa

Entradas recientes

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

12 horas hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

12 horas hace

Incautan más de una tonelada de merluza austral durante control carretero en el peaje troncal de Quepe

Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…

12 horas hace

Más de 4 mil 500 prestaciones se han realizado en Cautín a través de la estrategia de Resolución de Lista de Espera

La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…

12 horas hace

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington

El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…

12 horas hace

Fotógrafa Paty Pichun lanzará su primer Fotolibro Ekun Komutun

Esta obra es un proyecto financiado por el Fondart Regional Araucanía, del Ministerio de las…

13 horas hace