Categorías: ComunasSalud

Hospital de Padre Las Casas adelantará puesta en marcha para el mes de abril

Debido a la contingencia asociada al virus COVID-19, el hospital de Padre las Casas, adelantará su puesta en marcha, para apoyar así, la crisis sanitaria que está viviendo el país. Se espera habilitar el complejo con 120 camas durante los primeros días de abril.

Hasta las instalaciones del Hospital de Padre las Casas, arribó el jefe de defensa nacional para la Araucanía, Patricio Mericq, el Intendente, Víctor Manoli, el director del servicio Araucanía Sur, René Lopetegui y el alcalde de la comuna de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado; con el objetivo de recorrer las instalaciones, las cuales ya presentan un 100% de avance.

En la ocasión, las autoridades determinaron adelantar la puesta en marcha del complejo asistencial, el cual permitirá prestar apoyo a los habitantes de la región, ante la emergencia sanitaria asociada al virus COVID19, teniendo en cuenta que los números de contagiados a nivel nacional, crecen de forma exponencial. La marcha blanca del recinto, la cual estaba pronosticada para el mes de septiembre, se adelantará para el mes de abril, periodo en el cual se habilitarán 120 camas.

“En primer lugar estoy orgulloso de que nuestro hospital, sea un aporte ante la crisis sanitaria que estamos enfrentando. Gracias a la visita del jefe de defensa nacional de la región, el intendente y el director del servicio Araucanía sur; el día de hoy, logramos determinar la cantidad de camas que podremos disponer en un corto plazo, lo que nos permitirá adelantar la puesta en marcha del hospital. Se habló de que la primera semana de abril, contaremos con 120 camas y para para fin de mes, podríamos tener habilitadas las 220 camas con las que cuenta este hospital, y de continuar agilizándose los procesos, en 60 días más podríamos tener un 90% del equipamiento funcionando”, precisó Juan Eduardo Delgado, alcalde de la comuna de Padre las Casas.

La puesta en marcha del complejo asistencial, en una primera instancia, estaba programado para el mes de septiembre, sin embargo, tras la última visita del presidente Sebastián Piñera a la región, esta fecha nuevamente fue modificada para el mes de junio. Tras la emergencia provocada por el coronavirus, se apresuraron los procesos de compra y se espera que la primera semana de abril, el complejo ya comience a funcionar. El recinto contará, además, con respiradores mecánicos, equipamiento que permitirá atender de mejor manera a los pacientes que presentes contagios por coronavirus.

Es importante destacar, que el establecimiento que contempla 220 camas de hospitalización, 12 camas UTI y tuvo un costo de inversión superior a los 57 mil millones de pesos, permitirá beneficiar a cerca de 400 mil habitantes de distintas comunas de la región.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

6 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

7 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

7 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

13 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

13 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

14 horas hace