Categorías: Comunas

Hospital de Victoria invierte más de 14 millones en mejoras para Unidad de Paciente Crítico

Los trabajos, que tuvieron un costo final de más de $14 millones, consistieron en el cierre de ocho cubículos mediante un sistema de mamparas con puertas deslizantes.

Durante esta semana, el hospital San José de Victoria finalizó los trabajos de separación de cubículos de la Unidad de Paciente Crítico (UPC), ello con la finalidad de brindar mayor protección y seguridad en la atención, tanto para pacientes como para funcionarios.

Los trabajos, que tuvieron un costo final de más de $14 millones, consistieron en el cierre de ocho cubículos mediante un sistema de mamparas con puertas deslizantes con materialidad de vidrio y aluminio. Lo anterior junto con generar un mayor aislamiento de los pacientes, permite protegerlos de microrganismos dentro de la misma unidad donde se encuentran internados.

El director de este establecimiento, Carlos Zapata, manifestó que “nuestra UPC siempre tuvo separados a los pacientes por habitáculos, pero estos no disponían de puertas, por esta razón y en función de que estamos batallando contra un microorganismo nuevo y en muchos aspectos desconocido, tomamos la decisión de cerrarlos completamente a fin de proteger a nuestros pacientes y funcionarios. Esta es una de las muchas acciones que como hospital estamos tomando en la lucha contra el Covid-19, destinadas a brindar una mejor atención a nuestros pacientes y protegiendo a nuestros funcionarios”, detalló.

Gabriela Concha, enfermera de la Unidad de Infección Asociada a la Atención de Salud, señaló que “las indicaciones ministeriales e internacionales sostienen que cada paciente debiese estar en una habitación individual dentro de lo posible, en las unidades básicas eso no se puede realizar, por lo tanto una hospitaliza pacientes en una condición que se llama de cohorte, lo que significa hospitalizar pacientes con una misma patología en una misma habitación, en el caso de la UPC, al ser una unidad critica hay que tratar de disminuir los riesgos lo máximo posible, por lo tanto la decisión de cerrar una habitación tiene el fin técnico de evitar que un paciente critico que es altamente frágil se puede contagiar con otro microrganismo dentro de la unidad”

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace