Categorías: Comunas

Hospital de Victoria invierte más de 14 millones en mejoras para Unidad de Paciente Crítico

Los trabajos, que tuvieron un costo final de más de $14 millones, consistieron en el cierre de ocho cubículos mediante un sistema de mamparas con puertas deslizantes.

Durante esta semana, el hospital San José de Victoria finalizó los trabajos de separación de cubículos de la Unidad de Paciente Crítico (UPC), ello con la finalidad de brindar mayor protección y seguridad en la atención, tanto para pacientes como para funcionarios.

Los trabajos, que tuvieron un costo final de más de $14 millones, consistieron en el cierre de ocho cubículos mediante un sistema de mamparas con puertas deslizantes con materialidad de vidrio y aluminio. Lo anterior junto con generar un mayor aislamiento de los pacientes, permite protegerlos de microrganismos dentro de la misma unidad donde se encuentran internados.

El director de este establecimiento, Carlos Zapata, manifestó que “nuestra UPC siempre tuvo separados a los pacientes por habitáculos, pero estos no disponían de puertas, por esta razón y en función de que estamos batallando contra un microorganismo nuevo y en muchos aspectos desconocido, tomamos la decisión de cerrarlos completamente a fin de proteger a nuestros pacientes y funcionarios. Esta es una de las muchas acciones que como hospital estamos tomando en la lucha contra el Covid-19, destinadas a brindar una mejor atención a nuestros pacientes y protegiendo a nuestros funcionarios”, detalló.

Gabriela Concha, enfermera de la Unidad de Infección Asociada a la Atención de Salud, señaló que “las indicaciones ministeriales e internacionales sostienen que cada paciente debiese estar en una habitación individual dentro de lo posible, en las unidades básicas eso no se puede realizar, por lo tanto una hospitaliza pacientes en una condición que se llama de cohorte, lo que significa hospitalizar pacientes con una misma patología en una misma habitación, en el caso de la UPC, al ser una unidad critica hay que tratar de disminuir los riesgos lo máximo posible, por lo tanto la decisión de cerrar una habitación tiene el fin técnico de evitar que un paciente critico que es altamente frágil se puede contagiar con otro microrganismo dentro de la unidad”

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace