Categorías: Salud

Hospitales de Malleco contarán con ecógrafos móviles para atención en terreno

El equipamiento donado por Philips Foundation al Servicio de Salud Araucanía Norte, permitirá la toma de exámenes en domicilio.

Seis dispositivos de ultrasonido móviles fueron donados por la fundación Philips Foundation al Servicio de Salud Araucanía Norte, gracias a las gestiones de Desafío Levantemos Chile. La donación – que supera los 47 millones de pesos- permitirá la toma de ecografías en terreno a través de tecnología móvil que permite el procesamiento de imágenes dejándolas a disposición del profesional médico de forma inmediata.

La donación que consta de seis ecógrafos más seis tabletas digitales, será destinada a los hospitales de Lonquimay, Curacautín, Victoria, Traiguén, Purén y Collipulli, centros que podrán fortalecer la estrategia de atención en domicilio que hasta ahora han desarrollado.

“Como servicio de salud estamos muy contentos, muy agradecidos y creemos que el trabajo que hemos desarrollado en conjunto con la fundación Desafío Levantemos Chile está dando sus frutos (…) hoy día con la entrega de estos equipos móviles, en este caso ecógrafos que nos permiten hacer exámenes desplazándonos desde nuestros establecimientos hospitalarios hacia donde está el paciente” señaló el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manriquez.

Ecógrafos

Para Juan Pablo Pablo Romero, referente de salud digital del Servicio de Salud Araucanía Norte y encargado de la coordinación de esta donación, estos equipos permitirán la toma de ecografías abdominales, ginecológicas, obstetricias y vasculares, las que gracias a la tecnología podrán ser revisadas de forma inmediata. “La semana pasada se capacitó a parte del personal médico de los hospitales que recibirán esta donación, con el objetivo que puedan hacer un buen uso de ellos, además de profundizar sobre el tipo de imágenes que pueden tomar” señaló el profesional.

Estrategia

Para el director (s) del SSAN la llegada de estos equipos “permite hoy día -en ese escenario de pandemia- evitar aglomeraciones para que las personas puedan realizarse este tipo de exámenes y estar en los lugares donde está la gente llevando el servicio lo más cercano posible a la comunidad. Esto nos pone a la vanguardia en lo que es exámenes portátiles, toda vez que saca la atención desde el hospital y la traslada hacia la comunidad”.

“Esto va en total sintonía con la estrategia que hemos desarrollado como servicio de salud para enfrentar la pandemia, una estrategia epidemiológica basa en la atención primaria de salud, una estrategia con enfoque comunitario centrada en las personas y centrada en domiciliarizar la atención (…). Esto nos permite dar cuerpo con una nuestra estrategia, como la que ya estábamos desarrollando con la entrega de medicamentos en domicilio, la entrega de alimentos y de atenciones remotas a los y las pacientes, hoy día nos permite también entregar atención de exámenes de imagenología a los pacientes” dijo Manríquez.

Colaboración

Cabe señalar que desde que inició la pandemia Desafío Levantemos Chile ha gestionado una serie de aportes destinados a la provincia de Malleco, entre los que destacan atenciones de telemedicina de especialidad, entrega de monitores, de elementos de protección personal además de una clínica móvil que permitió la toma de muestras para PCR en domicilio.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace