Categorías: Agenda

Hoy encuentro CorpAraucanía: Salud mental, lo que agravó la pandemia

Evento online se realizará hoy viernes 3 de julio a partir de las 15:00 horas, desde corparaucania.cl y plataformas asociadas con la participación de destacados especialistas.

La forma de sobrellevar la pandemia desde la dimensión de la salud mental depende de muchos factores, los que influyen en la respuesta de las personas a las medidas de confinamiento, la incertidumbre y los distintos impactos socioeconómicos que acarrea. Además, en el país ya existía un grado de afectación a consecuencia del llamado estallido social del 18 de octubre, configurando así un panorama aún más complejo.

Poner en perspectiva la experiencia al respecto de distintos especialistas, así como dialogar y recoger sus recomendaciones son parte de los objetivos del nuevo encuentro online de Corparaucanía “Salud Mental, Lo que Agravó la Pandemia”, que se efectuará hoy viernes 3 de julio a las 15:00 horas desde corparaucania.cl y plataformas asociadas.

Estarán Bertha Escobar, psicóloga y académica de la Universidad Católica de Temuco, cofundadora de la iniciativa EstoyContigo (quien además moderará el panel); Manuel Ortiz, doctor en Psicología de la Salud y director del doctorado en Psicología de la Universidad de La Frontera; Ximena Abogabir, periodista y fundadora de Travesía100; y Paulina Aceituno, psiquiatra de la Unidad de Emergencias Psiquiátricas del Hospital Karolinska de Estocolmo, Suecia.

Sobre el contenido del evento, el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao, manifestó: “Tan importante como el cuidado de la salud física es la protección de la salud mental, y en ese sentido es necesario considerar acciones que permitan prevenir las afecciones derivadas del contexto de pandemia y post crisis social. La vida de las personas se ha visto muy alterada, por lo tanto también son claves las estrategias de autocuidado”.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 se efectúan con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y se transmiten conjuntamente a través de Corparaucania.cl, Icaretv.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl. La audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Cabe destacar que los Encuentros Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN, UATV y El Mercurio.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace