Categorías: Comunas

“Hoy le damos dignidad al deporte en Licanco Chico”

Presidenta de la Comunidad Claudia Millar destacó las obras de mejoramiento realizadas por el MINVU en su territorio y que benefician a más de 100 familias del sector.

Actualmente el sector de Licanco Chico está al costado de la Ruta 5 Sur y cercano a la Avenida Circunvalación, progreso que pocos beneficios les ha traído, hasta ahora, ya que un proyecto de mejoramiento comunitario del Serviu les permitió mejorar su sede, instalar juegos, construir camarines y dotar de mayor seguridad el espacio que ocupan más de 14 clubes deportivos del sector.

“Nosotros hoy día estamos felices, porque tenemos mejor infraestructura, mejoramos nuestra sede; hoy le damos dignidad al deporte, con camarines baños y máquinas de ejercicio, y aparte que este espacio va a ser utilizado por más comunidades, por tanto, nosotros no somos los únicos que ocuparemos este espacio” destaca Claudia Millar, Presidenta de la Comunidad, que agregó que son más de 14 clubes deportivos que ocupan la cancha de Palihue y esto le cambia la cara el entorno y el deporte merece salir a flote; “tenemos una sede hermosa que mantiene nuestra cultura con forma de ruca y eso nos dignifica como comunidad” finalizó Millar.

“Nuestra preocupación cómo Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el sector rural, no solo está enfocado en mejorar las condiciones habitacionales, sino también poder otorgar a las familias, y en este caso a los integrantes de la comunidad indígena Licanco, un mejoramiento de su equipamiento comunitario y la ampliación de su sede, como obras de mitigación por el impacto que hemos generado en su sector, con la ejecución del proyecto Interconexión Vial Temuco – Padre Las Casas”. Así lo manifestó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara.

Las obras, comenta el director de Serviu, Sergio Merino, forman parte del programa de Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario, bajo el programa de Habitabilidad Rural, D.S. 10. Que concluyó recientemente en Licanco Chico, sector ubicado en la entrada sur de Padre Las Casas; “Estamos muy contentos, por qué aquí, se han invertido los recursos del estado en mejorar y apoyar el desarrollo de la cultura y dignidad de las familias y eso es parte de nuestra misión como servicio, en estas obras se han invertido 54 millones de pesos que permitieron el mejoramiento de la sede comunitaria, obras de Seguridad y la instalación de juegos y camarines para su Palihue”, concluyó el director. 

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace