Categorías: Comunas

“Hoy le damos dignidad al deporte en Licanco Chico”

Presidenta de la Comunidad Claudia Millar destacó las obras de mejoramiento realizadas por el MINVU en su territorio y que benefician a más de 100 familias del sector.

Actualmente el sector de Licanco Chico está al costado de la Ruta 5 Sur y cercano a la Avenida Circunvalación, progreso que pocos beneficios les ha traído, hasta ahora, ya que un proyecto de mejoramiento comunitario del Serviu les permitió mejorar su sede, instalar juegos, construir camarines y dotar de mayor seguridad el espacio que ocupan más de 14 clubes deportivos del sector.

“Nosotros hoy día estamos felices, porque tenemos mejor infraestructura, mejoramos nuestra sede; hoy le damos dignidad al deporte, con camarines baños y máquinas de ejercicio, y aparte que este espacio va a ser utilizado por más comunidades, por tanto, nosotros no somos los únicos que ocuparemos este espacio” destaca Claudia Millar, Presidenta de la Comunidad, que agregó que son más de 14 clubes deportivos que ocupan la cancha de Palihue y esto le cambia la cara el entorno y el deporte merece salir a flote; “tenemos una sede hermosa que mantiene nuestra cultura con forma de ruca y eso nos dignifica como comunidad” finalizó Millar.

“Nuestra preocupación cómo Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el sector rural, no solo está enfocado en mejorar las condiciones habitacionales, sino también poder otorgar a las familias, y en este caso a los integrantes de la comunidad indígena Licanco, un mejoramiento de su equipamiento comunitario y la ampliación de su sede, como obras de mitigación por el impacto que hemos generado en su sector, con la ejecución del proyecto Interconexión Vial Temuco – Padre Las Casas”. Así lo manifestó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara.

Las obras, comenta el director de Serviu, Sergio Merino, forman parte del programa de Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario, bajo el programa de Habitabilidad Rural, D.S. 10. Que concluyó recientemente en Licanco Chico, sector ubicado en la entrada sur de Padre Las Casas; “Estamos muy contentos, por qué aquí, se han invertido los recursos del estado en mejorar y apoyar el desarrollo de la cultura y dignidad de las familias y eso es parte de nuestra misión como servicio, en estas obras se han invertido 54 millones de pesos que permitieron el mejoramiento de la sede comunitaria, obras de Seguridad y la instalación de juegos y camarines para su Palihue”, concluyó el director. 

prensa

Entradas recientes

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

5 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

29 minutos hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

32 minutos hace

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

3 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

3 horas hace