Categorías: Salud

Funcionarias de APS de la comuna de Padre Las Casas realizan Talleres Prenatales virtuales a futuras mamás

Con el desarrollo de “Talleres Prenatales” virtuales, funcionarias de Atención Primaria del sistema Chile Crece Contigo del Departamento de Salud Municipal de Padre Las Casas, continúan apoyando a las mujeres gestantes y sus parejas o acompañantes, en el proceso de preparación ante la llegada de un hijo dada la contingencia sanitaria, provocada por la llegada del Covid 19. 

Esta iniciativa de carácter educativo, tiene como objetivo favorecer el autocuidado y bienestar emocional, junto con fortalecer la preparación física y emocional para el parto y la crianza durante el puerperio, apoyando a las futuras mamás en la proximidad del parto.

Según informó Marisol de Cea, matrona, referente técnico del Programa de Salud de la Mujer del Servicio de Salud Araucanía Sur, “la idea es apoyar a las mujeres y sus familias durante las distintas etapas del proceso de gestación, el trabajo de parto y parto, entregándoles información y conocimiento sobre vida saludable, apego, lactancia, uso de los implementos del Programa de Apoyo al Recién Nacido, crianza y cuidado de niños”.

Según expresó, los talleres, permiten un trabajo interdisciplinario, en el cual intervienen matronas, trabajadores sociales, psicólogos, etc. Así como también la interacción directa con las usuarias permitiéndoles ser asesoradas y resolver dudas del proceso que están viviendo.

A la fecha se han realizado 2 talleres, los días 3 y 15 de julio, actividades que estuvieron a cargo de las matronas Ana María Soto, Axia Huenuhueque, Natalia Reyes y de la psicóloga Natalia Peña, donde se abordaron las temáticas de “Lactancia Materna y cuidados del recién nacido en el hogar” y los “Cambios físicos y emocionales durante el embarazo y post parto”.

Ana María Soto, coordinadora del Equipo Chile Crece Contigo en la comuna de Padre Las Casas, sostuvo que el equipo constituido por matrona, asistente social y psicóloga, se coordinó con los distintos centros de salud la derivación de las gestantes y a través de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp se hicieron llegar los contenidos y link para la conexión.

La profesional además agradeció la disposición de las participantes indicando que “hemos tenido una excelente recepción y por lo tanto creemos firmemente que estos talleres prenatales realizados en forma remota nos permitirán mantener la cercanía y el apoyo a las familias como matronas, como equipo de salud, de atención primaria. En estos tiempos tan difíciles de pandemia” concluyó.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

2 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

3 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

3 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

4 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

5 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

5 horas hace