Categorías: Política y Economía

Huenchumilla garantiza examinar proyecto sobre crimen organizado “en su mérito”, pero recalca que existe “una frondosa legislación” que da “amplias facultades” al ejecutivo para perseguir delitos

A juicio del senador DC, el problema “va por otro lado: las desigualdades e injusticias de la sociedad, la necesidad de una reforma profunda a Carabineros, y la planificación y gestión de la inteligencia policial”. Asimismo, pidió al Ejecutivo “no confundir” a la opinión pública, cuando atribuye al Congreso la responsabilidad de combatir la delincuencia.

Tras el envío del proyecto de ley contra el crimen organizado por parte del ejecutivo, el senador Francisco Huenchumilla (DC) aseguró que lo estudiará con detención, pero rechazó el emplazamiento que hizo el presidente Piñera al Poder Legislativo para tramitar la agenda de seguridad, y pidió al mandatario reconocer que la seguridad es un problema “multisistémico” donde el Ejecutivo tiene “todas” las atribuciones para dirigir y mandatar al aparato policial y de inteligencia del estado, para la prevención y persecución de los ilícitos”.

“El presidente sabe perfectamente que los problemas de seguridad son multisistémicos: una cosa es que nosotros avancemos en legislación, lo cual otorga herramientas adicionales para perseguir el delito y aplicar la justicia; pese a que existe legislación, como he dicho en múltiples ocasiones. Pero ello por sí solo, no extingue la comisión de delitos”, enfatizó Huenchumilla.

“El combate contra la delincuencia supone en primera instancia, una acción coordinada entre los organismos de inteligencia y la inteligencia policial, para prevenir el delito, y la acción de las policías para perseguirlo. Todos organismos que están bajo el mandato y la jurisdicción directa del Poder Ejecutivo, a través de su Ministerio del Interior”, fustigó el legislador.

Trasfondo y fracaso

En la misma línea, Huenchumilla también agregó: “Pero es un error pensar que el combate a la delincuencia se agota en lo policial. Lo fundamental es la prevención, partiendo por ofrecerle a los niños y los jóvenes una vida con posibilidades y esperanzas; y la construcción de una sociedad distinta, sin graves afectaciones o necesidades en las familias, más igualitaria, y con oportunidades de crecimiento y desarrollo para todas las personas, como es fácilmente comprobable en otras sociedades, de otras latitudes del mundo”, planteó.

Por eso, el parlamentario anunció sumarse “a las declaraciones de la mesa del Senado, en el sentido que es el Poder Ejecutivo, el que ha fracasado en coordinar los recursos, equipos, y en general, al aparato del estado que depende de su administración, para combatir el crimen organizado y el narcotráfico”, agregó.

“Creo que es una irresponsabilidad del gobierno el endosarle al Poder Legislativo la responsabilidad de ciertos problemas de delincuencia que se han salido de control. Aquí todos debemos asumir nuestras responsabilidades, pero con realismo, y no tirándole el problema a otros”, aseveró.

Disponibilidad

De esta manera, el senador DC afirmó que en el Congreso “estamos siempre disponibles para legislar, siempre abiertos al diálogo, y si es necesario legislar por esto, bueno, avancemos en esto, pero que el Ejecutivo priorice; porque las urgencias de los proyectos las pone él, y no la Mesa del Senado”, destacó.

“De tal manera, y si no hay urgencia en los proyectos de la agenda de Seguridad, la mesa del Senado buscará priorizar lo que a su juicio es más urgente para el país. Entre dichas urgencias estarán por supuesto estos temas, pero también otro tipo de proyectos, como los asociados a asistir socialmente a las familias más afectadas por la pandemia, o bien, aquellos que buscan seguir afinando el proceso constituyente, del cual depende el futuro y prosperidad de nuestro país en las próximas décadas”, destacó.

“Eso es lo que nos ha ocurrido, con la alta carga de trabajo que hemos tenido en el Congreso en estos últimos meses”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

52 minutos hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

1 hora hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

2 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

2 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

3 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

3 horas hace