Categorías: Actualidad

Huenchumilla pide “informar medidas” por presunta contaminación de agua potable en Labranza: envía carta formal a Superintendencia

Huenchumilla recalcó además que la empresa Aguas San Isidro acumula “seis sanciones por el ítem ‘calidad de servicio’ (…) en ítems tan preocupantes como incumplimiento de instrucciones, o deficiencias en el tratamiento de aguas servidas”.

Tras la denuncia de vecinos de Labranza, donde al menos 70 personas habrían resultado afectadas por una presunta contaminación de agua potable en la red domiciliaria, el senador Francisco Huenchumilla (DC) envió una carta formal al superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, pidiendo información sobre “las medidas de investigación” que haya tomado o tomará esa repartición ante la emergencia, así como las “alternativas” que se implementarán para que la situación no se repita a futuro.

En la misiva, el senador Huechumilla manifestó “preocupación” y denunció que “en los últimos 12 años” la empresa Aguas San Isidro, a cargo de la distribución de agua potable en el sector, “acumula seis sanciones por el ítem ‘calidad de servicio’ para las localidades de Labranza y Pillanlelbún, recibiendo multas de entre 10 y 25 UTM, por ítems tan preocupantes como incumplimiento de instrucciones, o deficiencias en el tratamiento de aguas servidas”, manifestó el legislador.

El parlamentario resaltó que “si bien los aspectos sanitarios están siendo recabados, resulta muy preocupante el antecedente de que Aguas San Isidro, la empresa a cargo de la producción y distribución de agua potable en la zona, acumule numerosas sanciones y multas, como historial previo a la ocurrencia de esta grave situación”, consideró.

El senador por La Araucanía, en todo caso, valoró que “afortunadamente, la seremi de Salud de la región reaccionó rápido en la toma de muestras, e inició una investigación de la cual se esperan resultados”.

Solicita medidas

De esta manera, el senador Francisco Huenchumilla pidió formalmente al superintendente “tenga a bien explicitar qué medidas de investigación tomará su repartición respecto de esta nueva y preocupante situación, y qué alternativas se pueden seguir para evitar este tipo de emergencias en el futuro, en virtud de las obligaciones propias de los contratos pertinentes”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace