Tras la denuncia de vecinos de Labranza, donde al menos 70 personas habrían resultado afectadas por una presunta contaminación de agua potable en la red domiciliaria, el senador Francisco Huenchumilla (DC) envió una carta formal al superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, pidiendo información sobre “las medidas de investigación” que haya tomado o tomará esa repartición ante la emergencia, así como las “alternativas” que se implementarán para que la situación no se repita a futuro.
En la misiva, el senador Huechumilla manifestó “preocupación” y denunció que “en los últimos 12 años” la empresa Aguas San Isidro, a cargo de la distribución de agua potable en el sector, “acumula seis sanciones por el ítem ‘calidad de servicio’ para las localidades de Labranza y Pillanlelbún, recibiendo multas de entre 10 y 25 UTM, por ítems tan preocupantes como incumplimiento de instrucciones, o deficiencias en el tratamiento de aguas servidas”, manifestó el legislador.
El parlamentario resaltó que “si bien los aspectos sanitarios están siendo recabados, resulta muy preocupante el antecedente de que Aguas San Isidro, la empresa a cargo de la producción y distribución de agua potable en la zona, acumule numerosas sanciones y multas, como historial previo a la ocurrencia de esta grave situación”, consideró.
El senador por La Araucanía, en todo caso, valoró que “afortunadamente, la seremi de Salud de la región reaccionó rápido en la toma de muestras, e inició una investigación de la cual se esperan resultados”.
Solicita medidas
De esta manera, el senador Francisco Huenchumilla pidió formalmente al superintendente “tenga a bien explicitar qué medidas de investigación tomará su repartición respecto de esta nueva y preocupante situación, y qué alternativas se pueden seguir para evitar este tipo de emergencias en el futuro, en virtud de las obligaciones propias de los contratos pertinentes”, puntualizó.
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…