Categorías: Actualidad

Indap adelantó entrega de recursos a más de 33 mil pequeños agricultores para reactivar economía

· A la fecha se ha ejecutado el 95 % de los recursos, priorizando depósitos a la cuenta de los usuarios, vía transferencia electrónica, para prevenir contagios por la emergencia sanitaria.

Debido a la contingencia sanitaria y con el objetivo de dar un impulso a la reactivación económica de la pequeña agricultura afectada por los efectos de la pandemia del Covid-19, INDAP adelantó la entrega de recursos por más de $6.700 millones, ayuda que ha permitido que – a la fecha – más de 33 mil 500 agricultores iniciaran anticipadamente sus labores agrícolas.

La directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, informó que esta inyección de recursos se realizó vía transferencia electrónica a las cuentas Rut de los usuarios o pago Cash, a través de un convenio con Banco Estado para evitar el cobro de cheques, y de esta forma prevenir contagios debido a la emergencia sanitaria.

“A la fecha llevamos un 95% de ejecución de estos recursos, adelantando la entrega y flexibilizando los procesos administrativos, para reactivar la economía de los pequeños agricultores. Con este apoyo han comprado insumos agrícolas como semillas y fertilizantes para sembrar; establecer huertos, adquirir alimentación apícola o forraje para los animales, entre otras inversiones, que permitan dar continuidad al trabajo que están desarrollando, con mucho esfuerzo, los usuarios para contribuir a la producción de alimentos para las familias de la región y el país”, señaló Meier.

La autoridad, agregó, que a través del Capital de Operaciones del Programa Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), se han transferido más de $6.800 millones, beneficiando a cerca de 30 mil productores mapuche, y en el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) a través del Fondo de Apoyo inicial, más de 4 mil familias han recibido este incentivo con una inversión cercana a los 490 millones de pesos.

La agricultora, Rosita Curinao, de la comuna de Padre Las Casas, agradeció el apoyo y destacó la rapidez de la entrega. ”Estoy muy contenta porque adelantaron la entrega de los recursos porque lo necesitábamos sobre todo ahora. Todo fue muy rápido, me ahorré ir a la oficina del área y retiré la plata por caja en el banco, y con eso compré semillas, fertilizantes para sembrar hortalizas en mi invernadero y continuar trabajando en la producción de mermeladas”.

Estos recursos llegan a complementar el apoyo y la asesoría técnica que está entregando INDAP, para contribuir a potenciar el desarrollo productivo, comercial y generar ingresos para las familias que viven de lo que produce de la tierra, cuyos principales rubros son la siembra de cereales, de papas, producción de hortalizas, de agroelaborados, la apicultura, producción de frutales menores y la ganadería.

Debido a la contingencia, INDAP ha flexibilizado sus procesos administrativos, para dar respuesta oportuna a las necesidades de los pequeños agricultores, como la postergación de la entrega de la ficha de postulación individual firmada por los usuarios, que deberán presentar al momento de la rendición del incentivo de Capital de Operación que podrán realizar hasta el 31 de diciembre de 2020.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace