Categorías: Actualidad

Indap adelantó entrega de recursos a más de 33 mil pequeños agricultores para reactivar economía

· A la fecha se ha ejecutado el 95 % de los recursos, priorizando depósitos a la cuenta de los usuarios, vía transferencia electrónica, para prevenir contagios por la emergencia sanitaria.

Debido a la contingencia sanitaria y con el objetivo de dar un impulso a la reactivación económica de la pequeña agricultura afectada por los efectos de la pandemia del Covid-19, INDAP adelantó la entrega de recursos por más de $6.700 millones, ayuda que ha permitido que – a la fecha – más de 33 mil 500 agricultores iniciaran anticipadamente sus labores agrícolas.

La directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, informó que esta inyección de recursos se realizó vía transferencia electrónica a las cuentas Rut de los usuarios o pago Cash, a través de un convenio con Banco Estado para evitar el cobro de cheques, y de esta forma prevenir contagios debido a la emergencia sanitaria.

“A la fecha llevamos un 95% de ejecución de estos recursos, adelantando la entrega y flexibilizando los procesos administrativos, para reactivar la economía de los pequeños agricultores. Con este apoyo han comprado insumos agrícolas como semillas y fertilizantes para sembrar; establecer huertos, adquirir alimentación apícola o forraje para los animales, entre otras inversiones, que permitan dar continuidad al trabajo que están desarrollando, con mucho esfuerzo, los usuarios para contribuir a la producción de alimentos para las familias de la región y el país”, señaló Meier.

La autoridad, agregó, que a través del Capital de Operaciones del Programa Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), se han transferido más de $6.800 millones, beneficiando a cerca de 30 mil productores mapuche, y en el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) a través del Fondo de Apoyo inicial, más de 4 mil familias han recibido este incentivo con una inversión cercana a los 490 millones de pesos.

La agricultora, Rosita Curinao, de la comuna de Padre Las Casas, agradeció el apoyo y destacó la rapidez de la entrega. ”Estoy muy contenta porque adelantaron la entrega de los recursos porque lo necesitábamos sobre todo ahora. Todo fue muy rápido, me ahorré ir a la oficina del área y retiré la plata por caja en el banco, y con eso compré semillas, fertilizantes para sembrar hortalizas en mi invernadero y continuar trabajando en la producción de mermeladas”.

Estos recursos llegan a complementar el apoyo y la asesoría técnica que está entregando INDAP, para contribuir a potenciar el desarrollo productivo, comercial y generar ingresos para las familias que viven de lo que produce de la tierra, cuyos principales rubros son la siembra de cereales, de papas, producción de hortalizas, de agroelaborados, la apicultura, producción de frutales menores y la ganadería.

Debido a la contingencia, INDAP ha flexibilizado sus procesos administrativos, para dar respuesta oportuna a las necesidades de los pequeños agricultores, como la postergación de la entrega de la ficha de postulación individual firmada por los usuarios, que deberán presentar al momento de la rendición del incentivo de Capital de Operación que podrán realizar hasta el 31 de diciembre de 2020.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace