Categorías: Comunas

INDAP y CONAF entregan más de $80 millones para financiar proyectos de inversión en La Araucanía

Los beneficiados son pequeños agricultores de diversas comunas

Los recursos corresponden al concurso “Fomento Forestal Restauración Ambiental, Habilitación de Senderos y Producción Dendroenergética”, el cual está establecido en el convenio marco de cooperación entre ambos servicios del agro. Cuyo objetivo está orientado a lograr los compromisos a largo plazo, incorporados en diversas políticas públicas, tales como: Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetaciones; Uso de leña y sus derivados para Calefacción; Política Forestal 2015 – 2035 y el Plan de Descontaminación Atmosférica Temuco y Padre las Casas.

En este contexto, la directora regional de INDAP, Carolina Meier, junto al director regional de CONAF, Julio Figueroa, llegaron hasta el sector de Quitratúe en la comuna de Gorbea, para hacer el anuncio oficial de los resultados del concurso. Así también, hacer entrega de manera simbólica de un proyecto al agricultor Herman Sandoval, quien además se dedica a la producción de leña de calidad.

El proyecto adjudicado, consiste en un incentivo de $4 millones, para la construcción de un galpón de acopio y secado de leña, más un xilohigrometro, que es un instrumento para medir la humedad de la leña. Ahora puedo seguir la cadena de producción de leña seca y sacar un producto final”, indicó feliz el usuario, que participa del programa PRODESAL de INDAP.

Por su parte, Carolina Meier, directora regional de la institución de fomento agropecuario, precisó que a través del convenio con CONAF se están apoyando inversiones por $80 millones a los agricultores que son usuarios del servicio y participan del acuerdo. “Los ámbitos financiados corresponden a: dendroenergía; la restauración forestal y los productos no madereros del bosque. Por lo tanto, queremos apoyar con tecnología a nuestros agricultores, para que saquen delante de mejor forma sus emprendimientos”, destacó.

Así mismo, el director regional de CONAF puntualizó que la alianza sostenida con INDAP beneficia a otros 43 emprendedores que participan del convenio en la región. “Estamos apoyando distintas líneas de trabajo, por eso estamos muy contentos porque es un apoyo a los agricultores que tienen bosque, y se dedican al rubro forestal. Al final todo esto ayuda a la economía campesina”, aseguró Figueroa.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

37 minutos hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

1 hora hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

1 hora hace

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo

La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…

1 hora hace

Con amplia participación médica, SSAN refuerza articulación de la red asistencial de Malleco

· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación…

1 hora hace