Categorías: Educación

Leo y Astro Abuelo protagonizan cápsulas educativas sobre eclipse 2020

La iniciativa desarrollada por Universidad Autónoma de Chile, a través del Centro de Investigación Multidisciplinario de La Araucanía estrena su segundo capítulo este domingo 23 de agosto a las 16 horas.

Capítulo 1: https://www.youtube.com/watch?v=bMmFTi-F0bY

Capítulo 2: https://www.youtube.com/watch?v=ZQqNJLvF0Bk

Teatro y ciencia se mezclan en las cápsulas educativas creadas por Universidad Autónoma de Chile, a través del Centro de Investigación Multidisciplinario de La Araucanía (CIMA), una propuesta digital que aborda contenidos que sirven de orientación a toda la familia para resolver dudas frente al eclipse que se vivirá en diciembre y del cual toda la región será testigo.

Según explicó el Vicerrector de Sede, Emilio Guerra, “el primer capítulo de esta serie fue estrenado en julio y el segundo será emitido este domingo 23 de agosto a partir de las 16 horas a través de las redes sociales de nuestra universidad y de UATV”.

Agregó “desde 2018 estamos realizando un gran esfuerzo para aportar con material científico, educativo y de fácil acceso para todos en la región, donde a través de alianzas con municipios y otras entidades buscamos llegar al mayor número de personas, poniendo al servicio de la comunidad todo nuestro conocimiento. En este proceso colaboramos todos como universidad y esperamos que sea un gran insumo”.

EL EXPERIMENTO DE EDDINGTON, UN ECLIPSE PARA CONFIRMAR LA TEORÍA DE RELATIVIDAD DE EINSTEIN

La serie “Cima UA, te acerca a las estrellas” es protagonizada por Leo y Astro Abuelo, dos personajes que exploran el mundo de los eclipses a través de historias y aventuras, contenido que es elaborado por la astrofísica e investigadora de CIMA, Dra. Angie Barr.

En este capítulo los protagonistas viajarán en el tiempo y podrán presenciar “El experimento de Eddington”, quien se dio cuenta de que la teoría de Einstein podría probarse durante un eclipse total de sol. Si Einstein tenía razón, las estrellas que aparecen cerca de un Sol eclipsado en el cielo aparecerán desviadas de sus posiciones normales.

Para la realización de este proyecto, la universidad planteó la necesidad de generar un producto multi plataformas que tuviera lenguaje inclusivo y cercano, por lo que sumó al a la compañía de teatro Contratiempo, reconocida por su trayectoria a nivel regional y nacional y la intérprete de señas Lesly Albornoz.

El capítulo 2 "Leo aprende sobre el experimento de Eddington, un eclipse para confirmar la teoría de relatividad de Einstein” será estrenado este domingo 23 de agosto en las redes sociales de Autónoma Temuco, Autónoma de Chile, Centro de Comunicación de las Ciencias y UATV a partir de las 16 horas.

prensa

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

54 minutos hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

1 hora hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

1 hora hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

2 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

2 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

10 horas hace