El logro de este objetivo es complejo, pues la investigación agrícola sobre riego y manejo de nutrientes, junto con el fitomejoramiento, se ha dirigido casi exclusivamente a incrementar los rendimientos de los cultivos sin considerar los altos insumos agronómicos necesarios para lograr dicho fin. “Hoy es vital satisfacer la creciente demanda de alimentos sin el uso intensivo de agua y P, por lo que es necesario cambiar el paradigma agrícola, no solo para aumentar la productividad de los cultivos, sino también para mejorar su eficiencia. En términos sencillos, producir más, pero con menos insumos”, acota el Dr. Rafael López Olivari, especialista de INIA Carillanca.
En este contexto, el área de agrosistemas sutentables y producción vegetal de INIA, con foco en nutrición vegetal, gestión hídrica y recursos genéticos, en conjunto con los programas de Fitomejoramiento de trigo, papas y especies forrajeras, se encuentra evaluando distintos genotipos de estos cultivos con el fin de seleccionar las plantas que presenten la mayor eficiencia en el uso de P y agua. Se han implementado ensayos en distintas condiciones para cada uno de los materiales citados, en invernadero y ensayos de campo, los cuales se encuentran implementados en Temuco y Valdivia, dependientes de los Centros de Investigación INIA Carillanca e INIA Remehue respectivamente.
“El objetivo es seleccionar las plantas que presenten una mayor adaptación para crecer en condiciones de sequía y escasez de P, cruzarlas con variedades y líneas de alto rendimiento y de este modo, producir nuevas variedades de trigo, papa y praderas adaptadas a la sequía y suelos pobres en P. Un nuevo acercamiento de INIA, que responde a las necesidades de una agricultura más sustentable que sostenga la producción de alimentos del país y por ende su seguridad alimentaria, usando menores insumos y a la vez reduciendo los costos para el productor”, puntualizó el Ing. Agrónomo Arturo Morales.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…