Categorías: Actualidad

Injuv y Sename entregan kit de bienestar para adolescentes

Distintas son las estrategias que ha diseñado el gobierno para combatir la pandemia más grande que ha vivido nuestro país, sin embargo las cuarentenas o el encierro afecta la vida de muchas personas, por esta razón el director de INJUV Stefano Ferrari en conjunto con la directora de SENAME Claudia De La Hoz visitaron los distintos centros de menores, entregando el mencionado kit que busca dar herramientas prácticas a los jóvenes para que sean facilitadores  en sus residencias con otros jóvenes para poder sobrellevar los posibles problemas que podrían presentar en este contexto: Ansiedad, depresión, violencia, entre otros  y de esta manera disminuir los factores de riesgo asociados.

Los Kits fueron entregados en los distintos centros del SENAME como el CREAD Alborada entre otros, así como a otros jóvenes en situación de vulnerabilidad de la región y poder de esta manera dar respuesta ante la actual situación de cuarentena y sus consecuencias en el bienestar físico y mental de los  jóvenes, impulsando el «Kit de bienestar físico y mental», los que ayudaran a ser protagonistas en sus hogares de espacios que permitan sobrellevar este difícil periodo”.

Respecto a la iniciativa Ferrari señaló «Estamos preocupados por las consecuencias en la salud mental de los jóvenes, en especial de aquellos que viven en situaciones vulnerables. Los kits son un apoyo y un complemento para que ellos puedan sobrellevar mejor este periodo de cuarentena, disminuir factores de riesgo y así superar esta crisis de mejor manera»

Cada kit contiene 1 Juego Empathy Cards adaptados y con instructivo,  juego que busca instalar competencias que contribuyen al desarrollo personal y social de los jóvenes, entregando soluciones reales a problemas reales, 1 kit de cartas Multitécnica que mediante distintas dinámicas propuestas favorecen la salud mental individual y grupal en un contexto de incertidumbre y estrés. Las ilustraciones permiten realizar juegos que favorecen el desarrollo de la empatía con personas de otras edades, grupos sociales y/o sexo, y por último además de un kit de higiene que contienen alcohol gel, mascarillas y guantes  entre otros.

La actividad se realizo en todo el país, siendo La Araucanía, la región con más kit entregados 10% del país.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace