Categorías: Actualidad

Injuv y Sename entregan kit de bienestar para adolescentes

Distintas son las estrategias que ha diseñado el gobierno para combatir la pandemia más grande que ha vivido nuestro país, sin embargo las cuarentenas o el encierro afecta la vida de muchas personas, por esta razón el director de INJUV Stefano Ferrari en conjunto con la directora de SENAME Claudia De La Hoz visitaron los distintos centros de menores, entregando el mencionado kit que busca dar herramientas prácticas a los jóvenes para que sean facilitadores  en sus residencias con otros jóvenes para poder sobrellevar los posibles problemas que podrían presentar en este contexto: Ansiedad, depresión, violencia, entre otros  y de esta manera disminuir los factores de riesgo asociados.

Los Kits fueron entregados en los distintos centros del SENAME como el CREAD Alborada entre otros, así como a otros jóvenes en situación de vulnerabilidad de la región y poder de esta manera dar respuesta ante la actual situación de cuarentena y sus consecuencias en el bienestar físico y mental de los  jóvenes, impulsando el «Kit de bienestar físico y mental», los que ayudaran a ser protagonistas en sus hogares de espacios que permitan sobrellevar este difícil periodo”.

Respecto a la iniciativa Ferrari señaló «Estamos preocupados por las consecuencias en la salud mental de los jóvenes, en especial de aquellos que viven en situaciones vulnerables. Los kits son un apoyo y un complemento para que ellos puedan sobrellevar mejor este periodo de cuarentena, disminuir factores de riesgo y así superar esta crisis de mejor manera»

Cada kit contiene 1 Juego Empathy Cards adaptados y con instructivo,  juego que busca instalar competencias que contribuyen al desarrollo personal y social de los jóvenes, entregando soluciones reales a problemas reales, 1 kit de cartas Multitécnica que mediante distintas dinámicas propuestas favorecen la salud mental individual y grupal en un contexto de incertidumbre y estrés. Las ilustraciones permiten realizar juegos que favorecen el desarrollo de la empatía con personas de otras edades, grupos sociales y/o sexo, y por último además de un kit de higiene que contienen alcohol gel, mascarillas y guantes  entre otros.

La actividad se realizo en todo el país, siendo La Araucanía, la región con más kit entregados 10% del país.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace