Categorías: Actualidad

Injuv y Sename entregan kit de bienestar para adolescentes

Distintas son las estrategias que ha diseñado el gobierno para combatir la pandemia más grande que ha vivido nuestro país, sin embargo las cuarentenas o el encierro afecta la vida de muchas personas, por esta razón el director de INJUV Stefano Ferrari en conjunto con la directora de SENAME Claudia De La Hoz visitaron los distintos centros de menores, entregando el mencionado kit que busca dar herramientas prácticas a los jóvenes para que sean facilitadores  en sus residencias con otros jóvenes para poder sobrellevar los posibles problemas que podrían presentar en este contexto: Ansiedad, depresión, violencia, entre otros  y de esta manera disminuir los factores de riesgo asociados.

Los Kits fueron entregados en los distintos centros del SENAME como el CREAD Alborada entre otros, así como a otros jóvenes en situación de vulnerabilidad de la región y poder de esta manera dar respuesta ante la actual situación de cuarentena y sus consecuencias en el bienestar físico y mental de los  jóvenes, impulsando el «Kit de bienestar físico y mental», los que ayudaran a ser protagonistas en sus hogares de espacios que permitan sobrellevar este difícil periodo”.

Respecto a la iniciativa Ferrari señaló «Estamos preocupados por las consecuencias en la salud mental de los jóvenes, en especial de aquellos que viven en situaciones vulnerables. Los kits son un apoyo y un complemento para que ellos puedan sobrellevar mejor este periodo de cuarentena, disminuir factores de riesgo y así superar esta crisis de mejor manera»

Cada kit contiene 1 Juego Empathy Cards adaptados y con instructivo,  juego que busca instalar competencias que contribuyen al desarrollo personal y social de los jóvenes, entregando soluciones reales a problemas reales, 1 kit de cartas Multitécnica que mediante distintas dinámicas propuestas favorecen la salud mental individual y grupal en un contexto de incertidumbre y estrés. Las ilustraciones permiten realizar juegos que favorecen el desarrollo de la empatía con personas de otras edades, grupos sociales y/o sexo, y por último además de un kit de higiene que contienen alcohol gel, mascarillas y guantes  entre otros.

La actividad se realizo en todo el país, siendo La Araucanía, la región con más kit entregados 10% del país.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace