Categorías: Actualidad

Injuv y Sename entregan kit de bienestar para adolescentes

Distintas son las estrategias que ha diseñado el gobierno para combatir la pandemia más grande que ha vivido nuestro país, sin embargo las cuarentenas o el encierro afecta la vida de muchas personas, por esta razón el director de INJUV Stefano Ferrari en conjunto con la directora de SENAME Claudia De La Hoz visitaron los distintos centros de menores, entregando el mencionado kit que busca dar herramientas prácticas a los jóvenes para que sean facilitadores  en sus residencias con otros jóvenes para poder sobrellevar los posibles problemas que podrían presentar en este contexto: Ansiedad, depresión, violencia, entre otros  y de esta manera disminuir los factores de riesgo asociados.

Los Kits fueron entregados en los distintos centros del SENAME como el CREAD Alborada entre otros, así como a otros jóvenes en situación de vulnerabilidad de la región y poder de esta manera dar respuesta ante la actual situación de cuarentena y sus consecuencias en el bienestar físico y mental de los  jóvenes, impulsando el «Kit de bienestar físico y mental», los que ayudaran a ser protagonistas en sus hogares de espacios que permitan sobrellevar este difícil periodo”.

Respecto a la iniciativa Ferrari señaló «Estamos preocupados por las consecuencias en la salud mental de los jóvenes, en especial de aquellos que viven en situaciones vulnerables. Los kits son un apoyo y un complemento para que ellos puedan sobrellevar mejor este periodo de cuarentena, disminuir factores de riesgo y así superar esta crisis de mejor manera»

Cada kit contiene 1 Juego Empathy Cards adaptados y con instructivo,  juego que busca instalar competencias que contribuyen al desarrollo personal y social de los jóvenes, entregando soluciones reales a problemas reales, 1 kit de cartas Multitécnica que mediante distintas dinámicas propuestas favorecen la salud mental individual y grupal en un contexto de incertidumbre y estrés. Las ilustraciones permiten realizar juegos que favorecen el desarrollo de la empatía con personas de otras edades, grupos sociales y/o sexo, y por último además de un kit de higiene que contienen alcohol gel, mascarillas y guantes  entre otros.

La actividad se realizo en todo el país, siendo La Araucanía, la región con más kit entregados 10% del país.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

15 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace