Categorías: Actualidad

Innovadora Startup prepara aterrizaje en Temuco

Storkall, una joven e innovadora startup chilena, va camino a convertirse en el Airbnb del almacenamiento al conectar a personas que ofrecen o buscan espacios disponibles para arrendar.

Con tan sólo tres meses de funcionamiento, Storkall, startup que opera como un marketplace de bodegas, se alista para arribar a la región de la Araucanía.

Su fundador, Nicolás Smoke (25 años) señala que hoy sólo están presentes en la Región Metropolitana, pero que están trabajando sin descanso para lanzar en ciudades estratégicas, partiendo por Temuco. “Gracias a la alianza estratégica que tenemos con Smart Araucanía, que tiene por objetivo convertir a la capital de esta región en una Smart city, esperamos estar pronto en esta ciudad”.

Nicolás agrega que “Temuco ofrece una gran posibilidad para probar nuestro modelo de almacenamiento colaborativo en regiones. El modelo de crowd storage se basa en la confianza entre las personas y en Storkall estamos esperanzados en que las ciudades más alejadas de la capital, esta característica esté más marcada”.

¿Cómo funciona?

Storkall es una plataforma donde las personas ofrecen un lugar vacío en su casa, patio o departamento para quienes necesitan un espacio donde almacenar sus pertenencias, ya sean personas naturales o empresas.

Por un lado, significa una alternativa de ingresos extra para las personas que disponen de espacio libre en sus casas u oficinas. Por otro, es una solución cercana, cómoda y flexible para quienes tienen la necesidad de almacenar pertenencias, productos o sencillamente se van de viaje por un tiempo.
Una de las ventajas es que se paga sólo el espacio que se ocupa en metros cuadrados y no existe tiempo mínimo para arrendar: puede ser puede por días, semanas o meses.

Seguridad garantizada

Uno de los pilares de Storkall es la seguridad y confianza, por eso implementaron procedimientos y filtros para asegurar la calidad del servicio hacia los usuarios.

“Entregamos recomendaciones a nuestros Spacers (oferentes de espacios) sobre cómo deben publicar para que la información proporcionada sea lo más fidedigna posible y si hay algún reparo, nos comunicamos con ellos antes de aprobar la publicación”

Esta startup cuenta con un seguro que cubre hasta 10 UF del valor de las pertenencias por m2. De hecho, quienes contratan un espacio acceden a un sistema de inventario que registra cada una de sus pertenencias.

“Nuestros usuarios pueden agregar o quitar cosas del espacio de almacenamiento cuantas veces quieran, para ello tienen que completar una solicitud de ingreso y de retiro, para que todos los movimientos queden registrados. Además, contamos con un equipo de soporte en caso de cualquier problema”.

Felipe, publicista y fotógrafo freelance, comenzó a usar esta plataforma, ya que con la pandemia disminuyó su trabajo. “La plataforma es súper cómoda e intuitiva y lo mejor es que permite coordinar la recepción y retiro de cosas según el tiempo de cada spacer”.

Inspirados en Uber

Mientras Nicolás cursaba un postgrado en innovación y emprendimiento, junto a dos compañeros decidieron crear un modelo de arriendo de estacionamientos: “quisimos hacer el Uber de los estacionamientos, pero los edificios ponían muchas trabas. No querían que alguien desconocido entrara a su comunidad”.

Finalmente, cambiaron de idea y tomaron los espacios disponibles de casas y/o departamentos para el almacenamiento de e-commerce. “El objetivo era utilizar puntos estratégicos de la ciudad y así despachar en tiempo récord”.

Con ese modelo ingresaron a Start-Up Chile y lo fueron iterando hasta llegar a lo que hoy hacen en Storkall. “Concluimos que lo más eficiente y desafiante era trabajar este modelo de economía colaborativa del almacenamiento”.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

18 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

22 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

22 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

22 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

23 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

24 horas hace