Categorías: Educación

Instituto Confucio UST inauguró muestra fotográfica

En el marco de la conmemoración del Año Nuevo Chino, que se celebra el 24 de enero, el Instituto Confucio Universidad Santo Tomás, inauguró la muestra de fotografías “La nueva ruta de la seda, una nueva mirada”

Según explicó Esteban Rivera. Coordinador de Instituto Confucio UST, “esta exposición, que fue donada por la Embajada China al Instituto Confucio UST, en su totalidad está compuesta por 60 fotografías a todo color que muestran las diferentes vivencias y aspectos de la Ruta de la Seda que data desde hace más de 2 mil años, esto desde la visión de distintos artistas y fotógrafos chinos”.

En la oportunidad, la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge destacó: “nuestra Araucanía es una región de una enorme riqueza cultural, hoy fortalecida por la presencia de inmigrantes que han venido a aportar una nueva mirada aún más integradora, aspecto que como Santo Tomás lo reconocemos como un importante sello local que marca también nuestro quehacer y nos orienta”.

Además, agregó que “la interculturalidad se erige como un elemento distintivo de nuestra institución. Es en esta línea que a lo largo de estos años hemos trabajado de forma comprometida, integrando en nuestro quehacer cotidiano esta diversidad, y es en este marco que como Santo Tomás e Instituto Confucio UST buscamos resaltar esta cultura milenaria tanto como lo es la nuestra cultura mapuche, como una manera de valorar y resaltar este importante aporte que entregan y esta muestra responde justamente a esta finalidad, considerando que este mes se conmemora una fecha tan importante para la cultura China”.

En la oportunidad, la profesora pasante de Instituto Confucio UST, Chang Zhiyuan, interpretó algunos temas tradicionales en el instrumento chino “guzheng”; además alumnos del curso introductorio de cultura e idioma China para niños, mostraron lo aprendido en sus clases y también los asistentes disfrutaron de un menú típico de este país.

La muestra estará presente en las sedes de Santo Tomás Temuco, de Rodríguez 060 y Pedro de Valdivia 345, hasta fines de febrero, para posteriormente trasladarse íntegramente al Centro de Cultural de Padre Las Casas, en el mes de marzo. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

1 hora hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

1 hora hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

2 horas hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

2 horas hace

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

19 horas hace