Categorías: Educación

Instituto Confucio UST inauguró muestra fotográfica

En el marco de la conmemoración del Año Nuevo Chino, que se celebra el 24 de enero, el Instituto Confucio Universidad Santo Tomás, inauguró la muestra de fotografías “La nueva ruta de la seda, una nueva mirada”

Según explicó Esteban Rivera. Coordinador de Instituto Confucio UST, “esta exposición, que fue donada por la Embajada China al Instituto Confucio UST, en su totalidad está compuesta por 60 fotografías a todo color que muestran las diferentes vivencias y aspectos de la Ruta de la Seda que data desde hace más de 2 mil años, esto desde la visión de distintos artistas y fotógrafos chinos”.

En la oportunidad, la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge destacó: “nuestra Araucanía es una región de una enorme riqueza cultural, hoy fortalecida por la presencia de inmigrantes que han venido a aportar una nueva mirada aún más integradora, aspecto que como Santo Tomás lo reconocemos como un importante sello local que marca también nuestro quehacer y nos orienta”.

Además, agregó que “la interculturalidad se erige como un elemento distintivo de nuestra institución. Es en esta línea que a lo largo de estos años hemos trabajado de forma comprometida, integrando en nuestro quehacer cotidiano esta diversidad, y es en este marco que como Santo Tomás e Instituto Confucio UST buscamos resaltar esta cultura milenaria tanto como lo es la nuestra cultura mapuche, como una manera de valorar y resaltar este importante aporte que entregan y esta muestra responde justamente a esta finalidad, considerando que este mes se conmemora una fecha tan importante para la cultura China”.

En la oportunidad, la profesora pasante de Instituto Confucio UST, Chang Zhiyuan, interpretó algunos temas tradicionales en el instrumento chino “guzheng”; además alumnos del curso introductorio de cultura e idioma China para niños, mostraron lo aprendido en sus clases y también los asistentes disfrutaron de un menú típico de este país.

La muestra estará presente en las sedes de Santo Tomás Temuco, de Rodríguez 060 y Pedro de Valdivia 345, hasta fines de febrero, para posteriormente trasladarse íntegramente al Centro de Cultural de Padre Las Casas, en el mes de marzo. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

9 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

13 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

13 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

13 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

14 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

14 horas hace