Categorías: Educación

Instituto Confucio UST inauguró muestra fotográfica

En el marco de la conmemoración del Año Nuevo Chino, que se celebra el 24 de enero, el Instituto Confucio Universidad Santo Tomás, inauguró la muestra de fotografías “La nueva ruta de la seda, una nueva mirada”

Según explicó Esteban Rivera. Coordinador de Instituto Confucio UST, “esta exposición, que fue donada por la Embajada China al Instituto Confucio UST, en su totalidad está compuesta por 60 fotografías a todo color que muestran las diferentes vivencias y aspectos de la Ruta de la Seda que data desde hace más de 2 mil años, esto desde la visión de distintos artistas y fotógrafos chinos”.

En la oportunidad, la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge destacó: “nuestra Araucanía es una región de una enorme riqueza cultural, hoy fortalecida por la presencia de inmigrantes que han venido a aportar una nueva mirada aún más integradora, aspecto que como Santo Tomás lo reconocemos como un importante sello local que marca también nuestro quehacer y nos orienta”.

Además, agregó que “la interculturalidad se erige como un elemento distintivo de nuestra institución. Es en esta línea que a lo largo de estos años hemos trabajado de forma comprometida, integrando en nuestro quehacer cotidiano esta diversidad, y es en este marco que como Santo Tomás e Instituto Confucio UST buscamos resaltar esta cultura milenaria tanto como lo es la nuestra cultura mapuche, como una manera de valorar y resaltar este importante aporte que entregan y esta muestra responde justamente a esta finalidad, considerando que este mes se conmemora una fecha tan importante para la cultura China”.

En la oportunidad, la profesora pasante de Instituto Confucio UST, Chang Zhiyuan, interpretó algunos temas tradicionales en el instrumento chino “guzheng”; además alumnos del curso introductorio de cultura e idioma China para niños, mostraron lo aprendido en sus clases y también los asistentes disfrutaron de un menú típico de este país.

La muestra estará presente en las sedes de Santo Tomás Temuco, de Rodríguez 060 y Pedro de Valdivia 345, hasta fines de febrero, para posteriormente trasladarse íntegramente al Centro de Cultural de Padre Las Casas, en el mes de marzo. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

9 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

9 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

9 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

12 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

12 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

13 horas hace