Categorías: Actualidad

Intendente Manoli informa sobre Plan Paso a Paso: La Araucanía se encuentra en paso 3

El intendente Víctor Manoli Nazal junto a la Seremi de Salud (S), Gloria Rodríguez y el Jefe de Defensa Nacional en La Araucanía, Luis Sepúlveda realizaron un balance de fin de semana largo pero además informaron sobre el Plan Paso a Paso que fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera.

Al respecto, el intendente Manoli informó que “el plan Paso a Paso que presentó el Presidente busca de forma estratégica y segura poder iniciar un proceso de desconfinamiento en nuestro país, de acuerdo a las cifras epidemiológicas en cada comuna”.

“En el caso de nuestra región, después de haber tenido las peores cifras en un principio, hoy tenemos índices bastante positivo que se debe a dos factores: primero, el trabajo coordinado que hemos tenido con las fuerzas armadas, policías, gobernadores y Seremi de Salud, principalmente pero también gracias a la ciudadanía que tomó conciencia de lo que significa esta pandemia y hoy respeta las medidas de prevención que ha indicado la autoridad sanitaria”, añadió el intendente.

El Plan que anunció el Presidente consta de cinco etapas: 1) cuarentena, 2) transición, 3) preparación, 4) apertura inicial y 5) apertura avanzada.

En el caso de La Araucanía, nuestra región se encuentra en fase tres, es decir, en preparación para un eventual desconfinamiento (paso 4) como en estos momentos ocurre en la región de Los Ríos y Aysén.

¿Qué pasará cuando La Araucanía inicie el paso 4?

La diferencia entre los pasos 3 y 4 se basa en el levantamiento de prohibiciones que hoy mantiene La Araucanía. Es decir, los restaurant y pubs podrán atender público en su local pero hasta el 25% de su capacidad. Lo mismo con el cine. Además, los adultos mayores de 75 años (que hoy se encuentran en cuarentena total), podrán salir de sus casa durante una hora. Pese a aquello, las obligaciones –como el uso de mascarilla, toque de queda, cordón sanitario o cierre de fronteras- continuarán vigente para el total de la ciudadanía.

Finalmente, la máxima autoridad regional dijo que “para poder seguir avanzando en este Plan, necesitamos que los habitantes de nuestra región continúe siendo responsable. Un desconfinamiento no es sinónimo del fin de la pandemia. Debemos adoptar en nuestra cotidianidad el modo covid de vida, la cual requiere mantener la distancia física, el uso de mascarillas, respetar las cuarentenas por contagio o por haber sido contacto de alguna persona que tiene el virus”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

21 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

50 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace