Categorías: Uncategorized

Internas del Centro Penitenciario de Temuco, reciben herramientas para prevenir la violencia de género

35 internas del Centro Penitenciario Femenino de Temuco participaron en el taller sobre prevención de la violencia de género, organizado por la Seremía de Justicia y Derechos Humanos, en conjunto con la Seremía de la Mujer y Equidad de Género, el cual se realizó en tres grupos, a través de la modalidad de videoconferencia y bajo todas las medidas de seguridad para evitar el contagio de covid-19.

El objetivo del taller, que estuvo a cargo de Corporación Restaura, es contribuir a disminuir las inequidades, brechas y barreras de género, creando conciencia y favoreciendo un cambio de cultura en estas temáticas, aportando a la prevención de todo tipo de violencia contra la mujer.

“En estos tiempos de pandemia, donde nuestra forma de vida ha cambiado y donde hemos debido pasar mayor tiempo en casa, las cifras de denuncias por violencia intrafamiliar y de género han aumentado exponencialmente. Es por ello que, como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, estamos implementando medidas que permitan evitar hechos de violencia contra la mujer como la realización de este tipo de taller, el cual va en directo beneficio de quienes están actualmente bajo nuestro resguardo”, afirmó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo.

A su vez, Sara Suazo, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, señaló que “en el marco de la agenda mujer 2018-2022 del Presidente Sebastián Piñera, nuestra seremía ha articulado esta capacitación con la seremía de justicia y además con la colaboración con la Corporación Restaura, para entregarles conceptos y capacitaciones a las internas del Centro Penitenciario de la comuna de Temuco, en razón de prevenir la violencia contra las mujeres entregándoles a ellas herramientas que permitan identificar la violencia, los estereotipos de género y el micromachismo, teniendo siempre presente que no podemos normalizar la violencia hacia las mujeres”.

De esta manera, en un espacio en el que las internas tuvieron la oportunidad de interactuar e intercambiar sus experiencias, recibieron la información necesaria para que, una vez que cumplan su pena y se encuentren en libertad, puedan detectar, enfrentar y denunciar situaciones de violencia, además de identificar relaciones nocivas que van de la mano con la dependencia emocional y económica, facilitando su proceso de reinserción.

La Teniente 2° Karen Arriagada, Alcaide (S) del Centro de Cumplimiento Femenino, valoró la realización de este taller, ya que “este tipo de actividades viene a reforzar aquellos procesos en los cuales son parte las personas que se encuentran privadas de libertad en este centro, les ha servido para empoderarse y conocer que existe la igualdad de género y por, sobre todo, nos sirve para prevenir la violencia hacia la mujer. Para el personal de Gendarmería, es importante contar con este tipo de instancia donde se puede educar y compartir, por cuanto antes de vestir uniforme, nosotras también somos mujeres custodiando a mujeres”.

El grupo de internas que participó en el taller, corresponde a mujeres de entre los 20 y 51 años de edad, la mayoría con residencia en el radio urbano de la Región de La Araucanía.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

3 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace