Categorías: Actualidad

Hotel Montepiedra de Temuco se suma como tercera residencia sanitaria dependiente del Servicio de Salud Araucanía Sur

La medida busca seguir en la línea del control a la propagación del coronavirus y se evalúa abrir una nueva residencia durante la próxima semana.

A partir de este miércoles 10 de junio y con el personal de salud idóneo, comenzó la apertura de la tercera residencia sanitaria en Temuco, dependiente del Servicio de Salud Araucanía Sur, con la contratación del Apart Hotel Montepiedra que dispone de 49 habitaciones, sumándose a los 198 cupos del Hotel Frontera y 60 del Hotel Bayern.

La nueva residencia fue inspeccionada por personal del Servicio de Salud Araucanía Sur y la coordinadora de las residencias sanitarias, antes de iniciar la operatividad del recinto, para cerciorarse que cumplan las actuales indicaciones sanitarias definidas desde el Ministerio de Salud.

Esta residencia, al igual que las dos habilitadas anteriormente, cuenta con servicio de alimentación de 4 comidas diarias, servicio de aseo, personal clínico contratado para poder hacer seguimiento médico de estas personas, en caso que alguno de ellos se complejizara y para mantenerlos en constante monitoreo, recordando que a las residencias llegan personas con COVID positivo, pero en buenas condiciones de salud, que por diversos motivos no pueden realizar su cuarentena en sus hogares.

Estas residencias son gratuitas y que no hace distinciones respecto del tipo de cobertura de salud que tiene asociada la persona, ya sea FONASA o ISAPRE, siempre y cuando esta cumpla con los requisitos de ingreso.

Esta nueva dependencia cuenta con apoyo de equipos técnicos de salud permanente; compuesto de 1 enfermera y 2 técnicos paramédicos quienes velarán por el estricto cumplimiento de las medidas de protección de los usuarios, de seguridad y de quienes prestan los servicios de limpieza y alimentación.

Hay que recordar que los usuarios son clasificados y derivados a esta residencia cumpliendo condiciones de riesgo biopsicosocial; pacientes positivos de Covid-19,  pero que no puede mantenerse en su propia residencia; casos sospechosos o probables de covid-19 que no cuenten con condiciones para resguardar la cuarentena indicada en su domicilio, chilenos que se encontraban en otros países y que, al haber ingresado de regreso a Chile, por diversos motivos no tienen posibilidad de llegar a sus hogares, entre otras dispuestas por la autoridad sanitaria y que requieran derivación a estos lugares.

Todas las personas que hagan uso de estas residencias deben permanecer por un mínimo de 14 días, hasta completar su cuarentena y así asegurar el cumplimiento de las medidas de aislamiento social de usuarios que no son graves ni críticos.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace