Categorías: Educación

Investigadores científicos de Victoria y Temuco desarrollan controlador de presión para prototipo de respirador mecánico

En el marco de la crisis sanitaria internacional COVID-19 y debido a la creciente necesidad de sistemas de ventilación mecánica del país, un grupo multidisciplinario de la región de la Araucanía ha logrado diseñar e implementar un prototipo de sistema electrónico de control de presión de bajo costo, que puede complementar los prototipos de ventilador mecánico que actualmente se están construyendo en Chile.

En las especificaciones técnicas publicadas el pasado 06 de Abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de los dispositivos médicos para la gestión de casos de COVID-19 en los servicios de salud, se indicó que el control de presión es uno de los estándares mínimos que deben cumplir los ventiladores portátiles.

Los creadores de este sistema mencionan que su decisión de trabajar directamente sobre el sistema de control se debió a que la mayoría de los prototipos de ventilador mecánico que se encuentran en desarrollo se centran en el diseño MIT de prensa de la bolsa AMBU, el cual en su versión básica carece de dicho controlador. 

El sistema de control que presenta este grupo interdisciplinario actualmente logra detectar los rangos de presión de aire fisiológicos, el esfuerzo de inspiración que puede ir desde 1 a 5 cm de H2O, lograr el cierre de la válvula o compresor que proporciona el aire de inspiración y el cierre de espiración para lograr la presión peak y PEEP requeridas, además de una frecuencia respiratoria obligatoria intermitente sincronizada por presión.

Según manifiestan los miembros de este grupo “nuestra intención es poner a disposición de la comunidad un componente que es necesario para que los prototipos de ventilador mecánico puedan ser utilizados para superar la emergencia sanitaria que nos afecta”.

El grupo de investigación está conformado por Dr.(c) Claudio Alarcón, Int. Carla Ortega, Mg. Sofía Alarcón, Lic. Jaqueline García, Tec. Hector Rubio, Al.Med. Sayen Inallado, Tec. Cristian Iturra y Dr. Mauricio Zamorano, de las ciudades de Victoria y Temuco. Para solicitar los códigos y esquemas o participar en este desarrollo de código abierto comunicarse a claudio.alarcon@ufrontera.cl

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

20 horas hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

20 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

21 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

21 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

21 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

21 horas hace