En el marco de la formación académica de nuestros estudiantes, por medio de las plataformas Educa y Blackboard y atendiendo a las necesidades de conectividad que presenta un grupo importante de jóvenes, la Universidad, ha otorgado y comenzado a distribuir becas de conectividad con bolsas de datos de diversas compañías, las que han sido contratadas en proporción al uso de estas en diversos sectores geográficos y a los planes que ya poseen los jóvenes.
Luego de un proceso de postulación coordinado las semanas anteriores, en una primera etapa, se han asignado ya mil becas y la carga de datos en los celulares de los jóvenes por parte de las compañías ha comenzado este miércoles 8 de abril, convirtiéndose nuestra institución en una de las primeras en otorgar este tipo de beneficio, entre las universidades del sistema.
Actualmente, se trabaja en la asignación de otras mil becas, respondiendo a las necesidades detectadas entre los jóvenes y permitiendo así, consolidar la actual formación on line que están recibiendo nuestros estudiantes.
La candidata presidencial Evelyn Matthei propuso este martes un nuevo trato con las regiones para…
En la comuna de Teodoro Schmidt se realizó la segunda sesión de la Mesa Regional…
El Concejo Municipal de Villarrica aprobó oficialmente el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático…
El legislador por La Araucanía pidió a la Cámara Alta aprobar la iniciativa antes de…
El Parlamentario Mallequino agradeció a quienes organizan desde hace cuatro años esta actividad, por “mantener…
La plataforma, impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción y Corporación Ciudades, con el…