En el marco de la formación académica de nuestros estudiantes, por medio de las plataformas Educa y Blackboard y atendiendo a las necesidades de conectividad que presenta un grupo importante de jóvenes, la Universidad, ha otorgado y comenzado a distribuir becas de conectividad con bolsas de datos de diversas compañías, las que han sido contratadas en proporción al uso de estas en diversos sectores geográficos y a los planes que ya poseen los jóvenes.
Luego de un proceso de postulación coordinado las semanas anteriores, en una primera etapa, se han asignado ya mil becas y la carga de datos en los celulares de los jóvenes por parte de las compañías ha comenzado este miércoles 8 de abril, convirtiéndose nuestra institución en una de las primeras en otorgar este tipo de beneficio, entre las universidades del sistema.
Actualmente, se trabaja en la asignación de otras mil becas, respondiendo a las necesidades detectadas entre los jóvenes y permitiendo así, consolidar la actual formación on line que están recibiendo nuestros estudiantes.
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…