Categorías: Ciencia y Tecnología

Joven temuquense crea viseras 3D para evitar la propagación del COVID-19

A la fecha ha impreso más de 200 unidades desde su departamento que han sido entregadas al personal de la salud. La iniciativa surge gracias a un proyecto ejecutado con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

Joven temuquense de 26 años desarrolla, desde su departamento, viseras 3D que buscan prevenir el contagio y propagación del Coronavirus en la región de La Araucanía.

“Decidí hacerlo porque contaba con la herramienta y ganas de generar ayuda desde el encierro que ha significado la cuarentena en Temuco”, cuenta Javier Dueñas, actual estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Temuco (UCTemuco) y adherente al movimiento global “Maker”, comunidad que intenta apoyar al personal de salud que auxilia a diario a quienes se han contagiado por la pandemia.

Tal como plantea, la medida de aislamiento social en su departamento en Temuco estimuló su espíritu innovador y decidió, con la impresora 3D — que está utilizando en un proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura para desarrollar una herramienta para el temporero durante la cosecha manual del arándano — diseñar un producto útil para la emergencia sanitaria.

El protector en cuestión consiste en dos partes: Plástico ovalado diseñado y configurado en la impresora 3D que tarda en promedio 2 horas en confeccionarse. Al modelo, que se utiliza como visera, finalmente se le adhiere una mica de PVC en la zona frontal más un elástico de 5mm que bordea la nuca.

“Ayuda otorgándole a los funcionarios de la salud pública o privada, una alternativa para prevenir el contagio por Covid-19 durante el tratamiento con personas contagiadas dentro de los recintos de salud. Este cometido se logra debido a que el protector frontal de mica de PVC, cubre las zonas por las cuales uno se encuentra más propenso a ser contagiado por gotitas; ojos, nariz, boca. Así también, se busca entregarle un mayor nivel de seguridad y tranquilidad a los funcionarios de la salud, quienes se encuentran en una situación demasiado complicada”, dice Javier.

Para el representante de FIA en la región de La Araucanía, José Rüth, “la iniciativa representa el espíritu innovador necesario para hacer frente, de una mejor manera, a la terrible situación que vive Chile, el mundo y, por sobre todo, La Araucanía. Javier es un ejemplo de una de las visiones que impulsa a diario la Fundación y el Ministerio: La innovación es bienvenida desde todas las áreas que quieran aportar a solucionar una problemática social”.

PREVENCIÓN

A modo de prevención, el joven estudiante aclara que dada la discusión sobre “la efectividad que tienen las mascarillas impresas en 3D (barbijos 3D)”, debido a su materialidad y estructura que no asegura a las personas contar con un “método efectivo para la prevención del contagio por covid-19”, decide diseñar un modelo más abierto que cubre más bien la exposición frontal.

Debido a que este producto es armable, dice Javier, las personas cuentan con la posibilidad de arreglar o remplazar alguna de las piezas que lo conforman. Hasta la fecha, ha producido 240 viseras — entregando varias al personal de salud local —  sin embargo, se encuentra a la espera, dice, de obtener el respaldo de otras instituciones para continuar su iniciativa social.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace