Categorías: Educación

Junaeb entrega computadores y set de apoyos técnicos, a estudiantes con necesidades educativas especiales

Este año, 54 alumnos de la Araucanía recibirán sus equipos, que consiste en un computador portátil gráfico con internet, con además, accesorios tecnológicos de apoyo.

Dando cumplimiento al objetivo institucional de entregar herramientas que permitan la inclusión de todos los estudiantes en el sistema educativo, las Becas TIC Junaeb -que fusiona la acción de los programas Yo Elijo Mi PC (entrega de equipos computacionales con Internet a estudiantes de 7° básico de establecimientos particular subvencionados con rendimiento académico destacado y en desmedro socioeconómico) y Me conecto para aprender (entrega de equipos a la totalidad de la matrícula de 7° básico en establecimientos públicos)- profundizan su acción, entregando equipos a estudiantes de educación especial de las siguientes especialidades:

• Educación Especial Discapacidad Auditiva

• Educación Especial Discapacidad Intelectual

• Educación Especial Discapacidad Visual

• Educación Especial Trastornos Motores

• Educación Especial Autismo

• Educación Especial Discapacidad Graves Alteraciones en la Capacidad de Relación y Comunicación

• Educación Especial Discapacidad Múltiple

• Programa Integración Escolar (PIE) de establecimientos públicos.

Es así como esta semana Junaeb inició la entrega de computadores en la Escuela Especial Claret, hasta donde llegó el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias, en compañía del Seremi de Educación Juan Luis Salinas, para hacer entrega de 11 equipos a los apoderados de este establecimiento.

Este año, 54 alumnos de la Araucanía recibirán sus equipos, que consiste en un computador portátil gráfico con internet, con además, accesorios tecnológicos de apoyo.

Alejandro Arias Horn, director de Junaeb Araucanía señaló que “es tremendamente importante indicar que este apoyo que se entrega en este nivel de séptimo básico, a niños con necesidades especiales, tiene un carácter mucho más importante que la educación estándar, por eso nosotros como Junaeb, lo hacemos de manifiesto con la entrega de un kit de apoyo técnico adicional computador, de manera que sea mucho más amigable el uso para estos niños, que tienen una condición tan especial que requieren de un apoyo también especial, así que un agradecimiento a sus familias, al establecimiento, al director, a la profesora por todo el esfuerzo que hacen por esos niños que tanto lo necesitas”.

Por su parte, el Seremi de Educación, Juan Luis Salinas, afirmó que “es una tremenda ayuda, un tremendo apoyo, sobre todo para aquellos niños que tienen necesidades educativas especiales, muchos de ellos, con necesidades educativas permanentes, pero que a través de esta herramienta se van a poder conectar, se van a poder comunicar de una manera mucho más cercana, de una manera más lúdica, que para ellos tiene sentido con el conocimiento, con sus profesores, con sus compañeros, por lo tanto es no solo la entrega de un computador, si no la entrega de una tremenda oportunidad que abre ventanas, que abre puertas para estos niños que tanto lo necesitas”

El Director de la Escuela Especial Claret, Juan Eduardo Denis, se manifestó contento por este beneficio que reciben sus niños, indicando que “es una gran noticia saber que nuestros estudiantes reciben estos equipos, que les va a permitir continuar con sus actividades virtuales, reconociendo que algunas familias no contaban con el recurso. Con esta entrega ellos ahora tiene su propio equipo, así que es una gran alegría, para toda la escuela especial, traducida en este curso, el séptimo básico, pero que a todos nos deja muy contentos, porque se ha cumplido un anhelo y que demuestra que más allá del objetivo que se trabaja en la Junaeb, se cumplió con la entrega de los equipos en el tiempo estimado”

Los equipos actúan como herramientas pedagógicas que favorecen la formación académica de los beneficiarios, mejorando su rendimiento y abriendo ventanas a nuevos conocimientos.

Las Becas TIC se refuerzan, en especial, con el componente pedagógico del programa: 50 recursos instalados, con vínculo directo desde el equipo para que los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÒN

La asignación de beneficiarios se realiza a través de un proceso de focalización desarrollado por Junaeb, que identifica a los estudiantes matriculados en establecimientos públicos, Servicios Locales de Educación (SLE) y particulares subvencionados, en séptimo año básico de educación especial en establecimientos públicos.

ANEXO

COMPOSICIÓN SET DE APOYOS TÈCNICOS

Son 8 sets con apoyos técnicos para los estudiantes con necesidades educativas especiales por cada tipo de enseñanza:

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace