Categorías: Educación

Diálogo virtual sobre la Pandemia y nuevos desafíos se realizó con familias del jardín infantil “Bambi” de Angol

Este diálogo es una de las diferentes actividades de participación ciudadana que la JUNJI desarrolla para mantener la comunicación con las familias, vecinos y redes comunitarias.

“La Pandemia y sus desafíos, nuevos escenarios y formas de convivencia”, fue el nombre del diálogo ciudadano realizado con familias y equipo educativo del jardín infantil “Bambi” de Angol. La actividad desarrollada de manera virtual, fue la oportunidad de compartir opiniones y experiencias respecto al actual escenario sanitario.

Durante el encuentro se presentaron temas como “Familias frente a la crisis y eventual nueva normalidad”; “Consideraciones del Proceso de Postulación de Párvulos Nuevos 2021” y “Aspectos Socioemocionales en Pandemia”, que expusieron asistentes sociales y psicólogo de las unidades de Buen trato, Siac, y de Clima y Seguridad Laboral, de la JUNJI Araucanía.

Al respecto, el director regional de la institución, Juan Pablo Orlandini, señaló que “esto que estamos viviendo, es una etapa de cómo nos vamos transformando para vivir de esta nueva manera; yo recojo palabras como emociones, resiliencia, autocuidado y creo que eso es tremendamente importante; estos son tiempos donde hemos podido sacar lo mejor de nosotros y ha sido un trabajo permanente en la familia, al interior de las casas, al interior de los jardines y oficinas, y hemos desaprendido para poder aprender esta nueva forma de vivir”.

Así también Katherine Navarrete, apoderada de sala cuna del jardín infantil “Bambi”, dijo “agradecer enormemente al jardín y a la educadora, que se ha portado un siete ahora y siempre con el tema de mandar información, videos y estar siempre pendiente, igual es difícil en estos momentos establecer comunicación y es complicado porque se suma un tema de estrés de mi hijo y como mamá”.

Este diálogo es una de las diferentes actividades de participación ciudadana que la JUNJI desarrolla para mantener el contacto y comunicación con las familias, vecinos y redes comunitarias vinculadas a los jardines infantiles, y de esta forma, fortalecer la educación inicial de los niños y niñas en casa.

prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

10 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

10 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

10 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

10 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

10 horas hace