Categorías: Educación

Diálogo virtual sobre la Pandemia y nuevos desafíos se realizó con familias del jardín infantil “Bambi” de Angol

Este diálogo es una de las diferentes actividades de participación ciudadana que la JUNJI desarrolla para mantener la comunicación con las familias, vecinos y redes comunitarias.

“La Pandemia y sus desafíos, nuevos escenarios y formas de convivencia”, fue el nombre del diálogo ciudadano realizado con familias y equipo educativo del jardín infantil “Bambi” de Angol. La actividad desarrollada de manera virtual, fue la oportunidad de compartir opiniones y experiencias respecto al actual escenario sanitario.

Durante el encuentro se presentaron temas como “Familias frente a la crisis y eventual nueva normalidad”; “Consideraciones del Proceso de Postulación de Párvulos Nuevos 2021” y “Aspectos Socioemocionales en Pandemia”, que expusieron asistentes sociales y psicólogo de las unidades de Buen trato, Siac, y de Clima y Seguridad Laboral, de la JUNJI Araucanía.

Al respecto, el director regional de la institución, Juan Pablo Orlandini, señaló que “esto que estamos viviendo, es una etapa de cómo nos vamos transformando para vivir de esta nueva manera; yo recojo palabras como emociones, resiliencia, autocuidado y creo que eso es tremendamente importante; estos son tiempos donde hemos podido sacar lo mejor de nosotros y ha sido un trabajo permanente en la familia, al interior de las casas, al interior de los jardines y oficinas, y hemos desaprendido para poder aprender esta nueva forma de vivir”.

Así también Katherine Navarrete, apoderada de sala cuna del jardín infantil “Bambi”, dijo “agradecer enormemente al jardín y a la educadora, que se ha portado un siete ahora y siempre con el tema de mandar información, videos y estar siempre pendiente, igual es difícil en estos momentos establecer comunicación y es complicado porque se suma un tema de estrés de mi hijo y como mamá”.

Este diálogo es una de las diferentes actividades de participación ciudadana que la JUNJI desarrolla para mantener el contacto y comunicación con las familias, vecinos y redes comunitarias vinculadas a los jardines infantiles, y de esta forma, fortalecer la educación inicial de los niños y niñas en casa.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

4 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

5 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

5 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

5 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

5 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

5 horas hace