Categorías: Opinion

La importancia del Termómetro Laboral de La Araucanía

Por Camilo Rosas Flores

Coordinador Observatorio Laboral Araucanía

El Observatorio Laboral Araucanía ha destinado buena parte de sus esfuerzos a entregar análisis que permitan a diversos actores regionales, tanto del sector público como del privado, tomar decisiones estratégicas considerando antecedentes laborales, económicos y sociales, y así, generar nuevas oportunidades de negocios y emprendimiento. En tal sentido, hemos desarrollado un nuevo producto denominado ”Termómetro Laboral de La Araucanía”, que tiene como objetivo monitorear de manera mensual los indicadores del mercado laboral de la región haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, la ocupación, composición de la fuerza de trabajo, calidad del empleo y otros temas relevantes, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, siendo un complemento a los boletines elaborados por el Instituto Nacional de Estadística.

En su última publicación del mes de octubre, se presenta el estado del empleo en la región, puntualizando aspectos como la desocupación e inactividad, donde la tasa de desempleo regional corresponde al 12,8% siendo similar a lo reflejado a nivel nacional 12,9%, sumado a la alta tasa de desempleo en las personas jóvenes y mujeres, lo que genera impacto negativo en sus ingresos, así como en sus trayectorias laborales y sociales. Además, se evidencia un mayor número de mujeres inactivas en la última década, lo que genera un aumento en las brechas de género en el ámbito laboral. Por último, se presenta información asociada a los efectos del COVID-19, en el mercado laboral de la región, donde se visualiza una reducción en las horas de trabajo, mayor incorporación del trabajo a distancia y la generación de nuevas dinámicas y relaciones laborales.

En consecuencia, la entrega periódica de este tipo de información permite a los tomadores de decisiones estar conscientes de los efectos de la pandemia en el mercado del trabajo y, sobre todo, realizar acciones que vayan en beneficio de la comunidad y las personas trabajadoras de la región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace