Categorías: Opinion

La importancia del Termómetro Laboral de La Araucanía

Por Camilo Rosas Flores

Coordinador Observatorio Laboral Araucanía

El Observatorio Laboral Araucanía ha destinado buena parte de sus esfuerzos a entregar análisis que permitan a diversos actores regionales, tanto del sector público como del privado, tomar decisiones estratégicas considerando antecedentes laborales, económicos y sociales, y así, generar nuevas oportunidades de negocios y emprendimiento. En tal sentido, hemos desarrollado un nuevo producto denominado ”Termómetro Laboral de La Araucanía”, que tiene como objetivo monitorear de manera mensual los indicadores del mercado laboral de la región haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, la ocupación, composición de la fuerza de trabajo, calidad del empleo y otros temas relevantes, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, siendo un complemento a los boletines elaborados por el Instituto Nacional de Estadística.

En su última publicación del mes de octubre, se presenta el estado del empleo en la región, puntualizando aspectos como la desocupación e inactividad, donde la tasa de desempleo regional corresponde al 12,8% siendo similar a lo reflejado a nivel nacional 12,9%, sumado a la alta tasa de desempleo en las personas jóvenes y mujeres, lo que genera impacto negativo en sus ingresos, así como en sus trayectorias laborales y sociales. Además, se evidencia un mayor número de mujeres inactivas en la última década, lo que genera un aumento en las brechas de género en el ámbito laboral. Por último, se presenta información asociada a los efectos del COVID-19, en el mercado laboral de la región, donde se visualiza una reducción en las horas de trabajo, mayor incorporación del trabajo a distancia y la generación de nuevas dinámicas y relaciones laborales.

En consecuencia, la entrega periódica de este tipo de información permite a los tomadores de decisiones estar conscientes de los efectos de la pandemia en el mercado del trabajo y, sobre todo, realizar acciones que vayan en beneficio de la comunidad y las personas trabajadoras de la región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace