Categorías: Salud

Laboratorio Clínico del Consultorio Miraflores se traslada a nuevas dependencias en el Complejo Asistencial Padre Las Casas

Como un hito en el desarrollo de la Red Asistencial Araucanía Sur, fue reconocido el traslado del equipamiento del Laboratorio Clínico, desde el Consultorio Miraflores hasta sus nuevas dependencias en el Complejo Asistencial Padre Las Casas.

Desde muy temprano y gracias a una minuciosa coordinación conjunta entre ambos centros de salud, se ejecutó el traslado de los equipos técnicos de análisis desde sus antiguas  instalaciones ubicadas en calle Portales  735, donde funcionaba desde el año 2009, hasta su flamante nueva casa en el primer piso del recientemente aperturado Complejo Asistencial de Padre Las Casas.

Jorge Arancibia, director (s) del Consultorio Miraflores, expresó que este proceso estaba definido para el mes de agosto, pero fue adelantado debido a la necesidad impuesta por la emergencia sanitaria por Coronavirus.    

“Hoy es un día que marca un hito para el Consultorio Miraflores, donde un laboratorio que por aproximadamente 10 años estuvo ubicado en Portales 735; brindó resolutividad no sólo a nuestro Consultorio sino a la Red, resolviendo no sólo Temuco, Padre Las Casas, Perquenco, Cajón y otra comunas. Con un personal comprometido que hoy parte al Complejo Asistencial de Padre Las Casas”. El directivo además agradeció a todo el equipo humano del Consultorio Miraflores por su compromiso, quienes en su mayoría trasladarán sus labores al nuevo recinto de Padre Las Casas, ya que de los 27 funcionarios sólo 2 TENS, eligieron continuar en el Consultorio Miraflores, donde se le asignaron funciones en la Toma de Muestras para test de COVID-19.

Por su parte, la directora técnica del nuevo Laboratorio del Complejo Asistencial, Daniela Carrasco, señaló que “estamos realizando un hito para el laboratorio clínico con el traslado de los equipos autoanalizadores. Comenzamos muy temprano en la mañana y ya se ha culminado todo el traslado. Así que desde hoy comienzan a hacerse las instalaciones de todos los equipos de las unidades de funcionamiento donde tenemos hematología, coagulación, bioquímica, hormonas, bacteriología y la Unidad de VIH”.

La profesional dijo además que, junto con responder a las necesidades de los pacientes del Complejo Asistencial, podrán abarcar la atención de exámenes de usuarios del Consultorio Miraflores, pudiendo “analizar muestras que provienen de los pacientes  hospitalizados de áreas indiferenciadas y también de UPC, que es lo que está funcionando en este momento debido a la contingencia con la que este Complejo inició su funcionamiento”. Agregó que a las prestaciones que ya se realizaban en el Consultorio Miraflores, se agregarán otras que no se realizaban como hemocultivos y determinación de gases. 

Por su parte el director del Complejo Hospitalario de Padre Las Casas, Dr. Christian Nilo, expresó que “este traslado hasta ahora ha sido todo un éxito, un tremendo esfuerzo en un panorama que es el que no queremos pero al que tenemos que responder como Estado, que tenemos que responder como funcionarios de la salud, para que las personas reciban la atención que merecen y nosotros haremos nuestro mejor esfuerzo para que este laboratorio contribuya como parte de toda la cadena que significa el diagnóstico y por supuesto el tratamiento y la recuperación de las personas”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace