Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Urgencia de alta resolución Miraflores se encuentra en marcha blanca

Un recorrido por las nuevas instalaciones del Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Miraflores realizó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya Krause quien constato en el lugar, los avances de este importante dispositivo de salud, cuyo objetivo es descongestionar el servicio de urgencia del hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, principal centro asistencial de la región.

En la oportunidad, el director de Servicio se mostró satisfecho con los avances de la obra, la que se encuentra estructuralmente casi en un cien por ciento operativa y el trabajo de los nuevos equipos clínicos que se encuentran reforzando la atención.

Durante su visita, el Dr. Moya realizó una evaluación positiva en cuanto a la infraestructura y a la instalación de los procesos dentro del propio Servicio, así como del trabajo que lleva adelante el equipo del SAR Miraflores, “quienes -comentó – han desplegado su mejor esfuerzo en optimizar los estándares de calidad en la atención y esto nos plantea nuevos desafíos para seguir mejorando éste y otros dispositivos de salud en un futuro próximo”, agregó.

Carolina Vergara, directora del Consultorio Miraflores señaló que la visita del director de Servicio, nos sirvió para evaluar en profundidad lo que hemos hecho hasta ahora, los hitos que se han cumplido y para establecer cuáles son los desafíos que se vienen de aquí en adelante y poder terminar con nuestra puesta en marcha para comenzar a operar en un cien por ciento.

La directora explicó que son más de 700 metros cuadrados construidos y que la dotación del personal prácticamente esta completa, “contamos en este momento con un cuarto turno de enfermera, un refuerzo diurno, tres médicos trabajando las 24 horas, lo que nos permitirá en gran medida descongestionar la Unidad de Emergencia hospitalaria del Hernán Henríquez Aravena, atendiendo en nuestra instalaciones pacientes de baja y mediana complejidad, para eso tenemos un furgón que traslada a los pacientes entre un establecimiento y otro”, indicó Vergara.

La Dra. Vergara agregó además, “que se está absorbiendo todas las constataciones de lesiones y las alcoholemias que trae tanto Carabineros como la PDI, así que esto también ayuda al principal objetivo del SAR que es descongestionar la urgencia del principal centro asistencial de la región”, señaló Vergara.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace