Categorías: Comunas

Los ganaderos de la cordillera en Lonquimay se preparan para enfrentar el invierno

Sub director nacional de INDAP viajó a la zona y constató en terreno el estado de avance del Plan de Invierno, que involucra una inversión de más de 500 millones de pesos.

Desde diciembre de 2014 equipos técnicos de INDAP han estado desarrollando medidas preventivas junto a los pequeños productores agrícolas, principalmente ganaderos, de la comuna de Lonquimay para enfrentar este invierno. El apoyo se ha realizado a través de establecimiento de alfalfa y avena, interviniendo cerca de 512 hectáreas y beneficiando a 647 familias agricultoras, y la reparación de proyectos de riego. El objetivo de este plan es mitigar los efectos de una eventual emergencia en el invierno que se aproxima, y así resguardar el patrimonio de las familias que viven en la cordillera de la Araucanía Andina.

Para Ricardo Vial, sub director nacional de INDAP, el objetivo de la visita fue conocer en terreno los avances realizados para enfrentar el invierno, además de escuchar las demandas y necesidades de las comunidades. “La idea es armar un plan de trabajo de mediano plazo con las comunidades, y en conjunto poder ir definiendo cuáles son las prioridades, dónde hay que hacer las apuestas, cuáles son los rubros, cuáles son los fondos y las instituciones que son socios y aliados, y vamos a priorizar recursos para capacitación a través del SENCE”, indicó la autoridad nacional. Adelantó que la institución de fomento está incentivando el tema asociativo para avanzar más rápido con las inversiones, destacando el turismo y los circuitos cortos.

En este contexto, el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, indicó que la autoridad vino a cumplir un compromiso asumido por el nivel central. “Hemos querido mostrar las evidencias y el impacto que ha tenido la intervención del Plan Lonquimay, puesto en marcha a fines del año pasado, donde focalizamos recursos por 500 millones de pesos para adelantarnos a los problemas de emergencia agrícola, porque esta es una comuna donde invertimos muchos recursos de emergencias, y hoy podemos ver con mucha satisfacción las alfalfas, podemos ver como un agricultor ya ha guardado forraje de excelente calidad para enfrentar la emergencia y el período crítico de invierno”, aseguró Moenen-Locoz.

Además la autoridad del agro indicó que como institución ven con una enorme satisfacción como se han reparado los proyectos de riego que estaban dañados en Lonquimay. “Estamos terminando la etapa del Plan Lonquimay poniendo a disposición alrededor de 120 millones de pesos para reparar los proyectos de riego que estaban pendientes, yo creo que aquí se puede ver que cuando hay recursos, voluntades y compromisos se puede”, finalizó.

Para Gladys Gonzalez Mellado, dirigenta del sector Pehuenco Bajo en la cordillerana comuna, indicó que la reunión con el sub director nacional y las demás autoridades de INDAP fue muy provechosa, “porque nosotros tenemos la necesidad de ser tomados en cuenta por las autoridades nacionales, para que los recursos puedan llegar acá a los sectores rurales, para que la gente pueda tener los beneficio. Puntualmente lo que nosotros necesitamos son capacitaciones y herramientas, además de los recursos económicos para ampliar nuestros trabajos y deseo que salga luego el módulo de PRODEMU que se pretende implementar”, señaló la dirigenta.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace