Categorías: Actualidad

Indap activa plan preventivo para enfrentar este invierno

Medidas contemplan una inversión que supera los $ 5 mil millones en apoyo a Agricultura Familiar Campesina de La Araucanía.

Un paquete de medidas de mitigación y prevención está implementando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, para enfrentar este invierno y hacer frente a los efectos que provocó el déficit hídrico esta temporada, principalmente, en la masa ganadera y los sistemas productivos de la Agricultura Familiar Campesina de las 32 comunas de la región.

Una baja disponibilidad de forraje para los meses críticos de invierno, el estado sanitario y nutricional de los animales es una de las principales preocupaciones de los ganaderos. Frente a esta situación es que INDAP está desplegando un Plan Especial de Invierno, que involucra una inversión por más de $5 mil millones, para que los agricultores enfrenten de mejor manera este periodo.

Protección masa ganadera

Una acción preventiva es el establecimiento de pasto para la alimentación animal, a través del Programa Praderas Suplementarias, que se desarrolla desde el mes de abril, estableciendo más de 7 mil hectáreas. “Ya focalizamos por $ 2.550 millones en las Áreas de INDAP, atendiendo las 32 comunas para beneficiar a 7 mil agricultores. Los agricultores, ya han establecido sus praderas, que van a aportar forraje verde para el periodo crítico de invierno”, informó, Alex Moenen Locoz, director regional de INDAP.

A lo anterior, se suma el establecimiento de 11 mil hectáreas de praderas permanentes y fertilización, para mejorar la producción de forraje verde para alimentación de la masa ganadera. Para ello, la institución de fomento focalizó recursos por de $2 mil millones a través a través del programa Sistema de Incentivos para Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRD-S).

Asimismo, se están desarrollando Operativos Veterinarios, para proteger la condición sanitaria de unos 227 mil animales, que a causa de los efectos de déficit hídrico, se vieron afectados en la disponibilidad de forraje, en el estado sanitario y nutricional.

El director de INDAP agregó que, a través del Plan de Descarga Animal, unas 400 cabezas de ganado bovino de Lonquimay fueron trasladadas hasta la feria Victoria para su venta. “Es importante que los agricultores mantengan los animales que ellos puedan realmente alimentar durante el invierno. Por ello, INDAP financió el traslado y descarga de animales que todavía estaban en buena condición corporal, para venderlos y así evitar la mortalidad por falta de alimento” dijo, Moenen-Locoz.

Medidas anticipatorias

Agregó, que para complementar este Plan de Invierno, esperan la aprobación de recursos que serán destinados a los pequeños criadores que viven en las comunas más extremas, como Lonquimay, Melipeuco y Curarrehue. “Como Gobierno nos estamos anticipando ante una eventual crisis de invierno. Tenemos una propuesta para financiar, para tener alimento disponible antes de que ocurran los cortes de camino, y los agricultores nos soliciten forraje. Estamos haciendo las gestiones en el Gobierno Regional e Intendencia para disponer de $437 millones para tener alimento acopiado, antes que se generen las emergencias”, aseguró el Director de INDAP.

Asimismo, INDAP informó que a este plan preventivo, desplegado por el Gobierno en el marco de la emergencia agrícola, se suma la entrega de recursos por 5 mil 700 millones de pesos en capital de trabajo, bonos de emergencia y fondos de apoyo inicial para 57 mil productores que vieron dañados sus sistemas productivos y praderas, quedando sin forraje para la alimentación de sus animales, como consecuencia del déficit hídrico.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace